León, Guanajuato, 19 octubre del 2021. La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) 'Enciende la mente' de más de 5 mil asistentes durante la quinta edición de uno de los eventos empresariales más importantes de América Latina, incluyendo en el programa a grandes mentes internacionales que hablaron sobre digitalización e innovación en el Cross Border eCommerce.
Durante el evento, que se llevó a cabo en formato virtual, se presentó el panel del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que habló sobre 'Las aldeas digitales en Guanajuato y los casos de éxito empresariales'; debido a que la región es líder en la creación de estas aldeas y el gobierno estatal ha puesto en marcha con éxito varios de estos proyectos. Durante su ponencia, el Gobernador de Guanajuato, dijo:
'El día de hoy me siento muy orgulloso de presentarles a ustedes 4 empresas que han logrado cruzar fronteras gracias a este modelo pionero en nuestro Estado, que ha generado muchos empleos en los municipios de Comonfort, Tarandacuao, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Huanímaro, Abasolo, San Francisco del Rincón, Uriangato y por supuesto, en León'.
Las Aldeas Digitales son un modelo de negocios que están llevando la riqueza a destinos nunca antes pensados, utilizando tecnologías exponenciales que benefician a cientos de familias en Guanajuato. A través de COFOCE se ha logrado implementar por primera vez en el continente Americano.
A su vez, se llevaron a cabo las conferencias de ponentes internacionales, originarios de Estados Unidos, España, Reino Unido y México con los temas centrales de este año, que fueron la transformación digital, el comercio internacional transfronterizo, el marketing digital y la omnicanalidad.
Más que un evento, el FORO GO 2021 es la parte esencial de un ecosistema de Transformación Digital para el Estado y su objetivo es que las micro, pequeñas y medianas empresas adopten la tecnología para transformar sus modelos de negocio, elevar su competitividad y por ende, llegar a un mayor desarrollo económico de Guanajuato.
Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de COFOCE, mencionó: 'Para finales del 2021, es un hecho que la economía mundial crecerá más de un 5%. Actualmente el 50% de la humanidad tiene acceso a internet y para 2025 seremos más de 5 mil millones de usuarios conectados, cifras con la que visualizamos el potencial que existe a través del uso de estas herramientas digitales.
De igual forma es importante destacar el crecimiento acelerado que ha tenido el eCommerce con un aumento del 27% durante el 2020 a nivel mundial. Hoy en día, 9 de cada 10 personas han realizado compras en línea y 1 de cada 5 operaciones online, está identificada como transacción internacional. Ante este escenario, los retos se convierten en grandes oportunidades'.
Foro GO 2021 finalizó su programa con uno de los speakers más esperados de este evento: Seth Godin, fundador de Yoyodyne, autor de Best-Seller y gurú de Marketing a nivel mundial; quien reveló la la importancia de observar para posteriormente ser observados y comenzó su ponencia mencionando: 'El marketing no es publicidad. Todos los especialistas en marketing exitosos logran que el cambio se produzca'.
El evento tuvo 10 conferencias y 9 talleres impartidos a través de plataformas virtuales, a los cuales asistieron más de 5 mil usuarios registrados en la página oficial de FORO GO 2021 y que pudieron disfrutar de las ponencias, talleres y el increíble piso de exhibición con stands que contaba con más de 20 aliados estratégicos del evento.
Al finalizar, el Director General de la COFOCE reiteró la invitación a la audiencia para utilizar las herramientas digitales como acceso a mercados internacionales con un solo clic y que se sumen a la edición de FORO GO 2022, que se celebrará en conjunto con los 30 años del organismo estatal.
Foro GO 2021 disrumpe la realidad digital con nueva forma de pensar

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.