Ford se comprometió para que a mediados de 2026 el 100% sus vehículos para pasajeros en Europa sean totalmente eléctricos o híbridos enchufables con capacidad de cero emisiones, y completamente eléctricos para 2030. La noticia llega después de que Ford informara, en el cuarto trimestre de 2020, un retorno a las ganancias en Europa y una inversión de al menos 22 mil millones a nivel mundial en electrificación hasta 2025, casi el doble de los planes de inversión en vehículos eléctricos anteriores de la compañía.
'Reestructuramos con éxito Ford Europa y volvimos a la rentabilidad en el cuarto trimestre de 2020. Ahora nos estamos embarcando en un futuro totalmente eléctrico en Europa con vehículos nuevos expresivos y una experiencia de cliente conectada de clase mundial', dijo Stuart Rowley, presidente de Ford de Europa. 'Esperamos continuar con nuestro fuerte impulso este año en Europa y permanecer en el camino de cumplir nuestro objetivo de un margen de EBIT del 6% como parte del plan de Ford para reestructurar nuestras operaciones automotrices globales'.
En 2020, Ford logró su sexto año consecutivo como marca líder en ventas de vehículos comerciales en Europa. El crecimiento de vehículos comerciales de Ford es clave para su rentabilidad en el continente; respaldado por nuevos productos y servicios que trabajan con una amplia red de socios y con la alianza estratégica de Ford con Volkswagen y su empresa conjunta Ford Otosan que proporciona un desarrollo de vehículos rentables.
Por ello, Ford hace una nueva inversión de mil millones de dólares para modernizar su planta de ensamblaje de vehículos en Colonia, Alemania, uno de sus centros de fabricación más grandes en Europa y el hogar de Ford en Europa. La inversión transformará las operaciones de ensamblaje de vehículos existentes en el Centro de Electrificación de Ford Colonia para la fabricación de vehículos eléctricos, la primera instalación de este tipo de Ford en Europa.
Ford también confirmó que su primer vehículo de pasajeros totalmente eléctrico de volumen construido en Europa para clientes europeos se producirá en las instalaciones a partir de 2023, con la posibilidad de un segundo vehículo totalmente eléctrico construido allí bajo consideración.
'Ofreceremos una gama excepcional de vehículos electrificados, respaldados por experiencias y servicios digitales centrados en el cliente, lo que permitirá a nuestros clientes acompañarnos en el viaje hacia un futuro completamente eléctrico, comenzando ahora mismo con el lanzamiento de la Mustang Mach-E eléctrico. En combinación con nuestro negocio líder de vehículos comerciales, esto formará la base de un negocio Ford sostenible y rentable', concluyó Rowley.
Ford: solo vehículos eléctricos en Europa para 2030

Más reciente

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.

GM de México impulsa la educación STEM en beneficio de más de 5,600 niños mexicanos
General Motors de México donó 150 mil dólares a Fundación RobotiX y Educación para Compartir para impulsar la educación STEM en más de 5,600 niñas y niños. La iniciativa busca preparar a futuras generaciones con habilidades clave para 2050.