El expresidente de Nissan Motor, Carlos Ghosn, fue acusado formalmente de ocultar compensaciones salariales millonarias en acuerdo con la empresa automotriz, por lo que seguirá en custodia de las autoridades japonesas hasta después del 25 de diciembre.
Según la Fiscalía de Tokio, la acusación también afecta parcialmente a Nissan Motor y al exdirector de Nissan, Greg Kelly, por su vinculación con los hechos que llevaron a la detención y destitución de Ghosn, de 64 años de edad, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo.Según el periódico Asahi Shimbun, durante los interrogatorios, que se hacen en inglés y se graban, Ghosn reconoció haber firmado documentos que mencionan los pagos que habría recibido pero asegura que esos montos no era definitivos y por eso no estaban en los documentos públicos de Nissan.
Según una fuente cercana a las investigaciones, el sistema de presunta malversación habría empezado tras la entrada en vigor de una ley que obliga a los administradores mejor pagados de una empresa a hacer públicas sus remuneraciones.
Fiscalía de Japón acusa formalmente a Ghosn de fraude fiscal

Más reciente


Aranceles en camino: 4 estrategias para proteger tu negocio automotriz en México
La industria automotriz mexicana enfrenta desafíos por los nuevos aranceles de Trump. Conoce las estrategias que puedes implementar para proteger tu negocio, mantener la competitividad y mitigar riesgos operativos en este complejo entorno comercial.

