La marca española perteneciente a Volkswagen busca exportar alguno de sus modelos a países como Chile y Argentina, por lo que directivos consideraron abrir una plataforma de producción local. “Sería sin lugar a dudas una plataforma de posible crecimiento no sólo en México, sino en Latinoamérica, y se está evaluando la posibilidad de contar con una producción local”, comentó Édgar Estrada. Este año Herbert Diess, presidente ejecutivo de Volkswagen AG, anunció una serie de transformaciones para la planta en Puebla, como la implementación de la plataforma basadas en modelos MQB; con esto se espera producir los últimos lanzamientos del Jetta, Golf y el Tiguan. FOTO ESPECIAL Así mismo, Seat pretenden ensamblar algunos modelos porque se producen bajo la misma plataforma que la planta en Finsa, de acuerdo con El Universal. Édgar Estrada aseguró que el nuevo crecimiento de la marca se debe a la renovación de la marca en los últimos dos años. “Tenemos un nuevo Ibiza, un nuevo León, acabamos de lanzar Ateca y eso genera mayor atractivo para el público mexicano”, comentó. Además adelantó que este año se introducirá la nueva SUV Arona, al mismo tiempo que en Europa. Fuente: Cluster Industrial +
Evalúa seat ensamblar autos en planta de puebla

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.