La marca española perteneciente a Volkswagen busca exportar alguno de sus modelos a países como Chile y Argentina, por lo que directivos consideraron abrir una plataforma de producción local. “Sería sin lugar a dudas una plataforma de posible crecimiento no sólo en México, sino en Latinoamérica, y se está evaluando la posibilidad de contar con una producción local”, comentó Édgar Estrada. Este año Herbert Diess, presidente ejecutivo de Volkswagen AG, anunció una serie de transformaciones para la planta en Puebla, como la implementación de la plataforma basadas en modelos MQB; con esto se espera producir los últimos lanzamientos del Jetta, Golf y el Tiguan. FOTO ESPECIAL Así mismo, Seat pretenden ensamblar algunos modelos porque se producen bajo la misma plataforma que la planta en Finsa, de acuerdo con El Universal. Édgar Estrada aseguró que el nuevo crecimiento de la marca se debe a la renovación de la marca en los últimos dos años. “Tenemos un nuevo Ibiza, un nuevo León, acabamos de lanzar Ateca y eso genera mayor atractivo para el público mexicano”, comentó. Además adelantó que este año se introducirá la nueva SUV Arona, al mismo tiempo que en Europa. Fuente: Cluster Industrial +
Evalúa seat ensamblar autos en planta de puebla

Más reciente




Stellantis se prepara ante aranceles de EE.UU.: impacto y consecuencias para la industria automotriz
Ante la imposición de nuevos aranceles por parte de EE.UU., Stellantis adelanta envíos de autopartes para mitigar impactos económicos. Conoce las cifras de producción en México y las posibles consecuencias para el sector automotriz.