Si tus planes eran estrenar un auto en esta temporada, todavía existe la posibilidad de hacerlo, simplemente necesitas iniciar un trámite en línea con Toyota Innova, ¡es muy sencillo!Es importante destacar que, antes de que la crisis por la pandemia del COVID-19 llegara a México, esta opción ya estaba disponible para aquellas personas que no podían acudir directamente a las agencias, pero en el contexto en el que nos encontramos, toma más relevancia que nunca.Además, se suma el hecho de que la entrega del vehículo puede hacerse a domicilio para que no tengan que salir de casa e ningún momento; también es posible que los agentes acudan al domicilio del cliente si solo desea ver el auto.Como parte de las facilidades del servicio en línea, se pueden resolver dudas, sacar cotizaciones, mandar videos, o que se comparta la diferencia con otras marcas. En su página, podrán encontrar un video en el que se explica a detalle los pasos que deben de seguir para la compra.También es posible llenar el formulario de contacto con sus dudas para que la empresa se comunique directamente con ustedes.
¡Estrena un auto de Toyota Innova con su servicio en línea!

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.