Washington, Estados Unidos, 2 de abril 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles recíprocos a nivel mundial este 2 de abril, firmando el decreto correspondiente y declarando la fecha como el "Día de la Liberación".

En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump exhibió un cartel con las tarifas impuestas. China enfrentará un arancel del 34%, mientras que la Unión Europea será gravada con un 20%. En América Latina, países como Brasil, Argentina, Perú, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Ecuador estarán sujetos a un arancel del 10%.
El Gobierno ha dicho que los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, aunque todavía no ha publicado la notificación oficial necesaria para su aplicación.

Los aranceles podrían ralentizar la economía mundial, aumentar el riesgo de recesión e incrementar en miles de dólares el costo de vida de una familia promedio estadounidense. Además, las empresas se han quejado de que el aluvión de amenazas de Trump ha dificultado la planificación de sus operaciones.
El anuncio generó reacciones inmediatas en los mercados. En México, el peso logró una apreciación tras revertir sus pérdidas iniciales, luego de que Trump no mencionara al país en la lista de naciones afectadas.
Se espera que los socios comerciales de Estados Unidos respondan con contramedidas que podrían elevar los precios de productos, lo que podría tener un impacto significativo en el comercio global en los próximos meses.