En el marco del evento 'México en el Cruce de Caminos: La Industria Automotriz - Presente y Futuro', se presentó el panel: ¿Cómo afectan los cambios tecnológicos a la industria automotriz?, donde el director ejecutivo sectorial de ProMéxico, Armando Cortés, destacó que las pequeñas y medianas empresas del sector automotriz han recibido el apoyo y asesoría de ProMéxico, con la finalidad de hacer frente a los nuevos retos que este sector está viviendo. Dichos retos son producto de una interesante etapa de evolución provocada por la llegada de nuevas tecnologías.
'En los últimos 6 años en ProMéxico hemos trabajado con más de 70 empresas exportadoras y hemos apoyado a más de 380 empresas PyME´s para subirse a las cadenas de proveeduría y de valor, de la industria automotriz, aeroespacial y metalmecánica. Estamos hablando de un apoyo en sustitución de importaciones de más de 600 millones de dólares, lo que nos ha permitido contribuir al desarrollo de las PyME´s y a la innovación tecnológica', dijo Cortés Galicia.
En el panel estuvieorn Cary Leslie, director de Ingeniería de FCA México; Lance Bultena, Senior Counsel de Hogan Lovells Washington D.C.; Marcos Pérez, Director de Desarrollo de Producto Ford México; Juan Francisco Torres-Landa, Socio director de Hogan Lovells México; Guido Vildozo, Senior Manager de IHS Markit y José María Villalobos, CF de BMW México.
En el evento se destacó que actualmente, países como Austria, Dinamarca, Irlanda, Japón, Holanda, Portugal, Corea y España, están dando pasos concretos para impulsar la adopción de vehículos eléctricos, mientras que en China, Francia, Alemania, Reino Unido, India y Noruega han anunciado planes para ir descontinuando el uso de motores de combustión interna. Asimismo, China, que tiene un mercado de 28 millones de vehículos anuales, ha definido que, a partir de 2025, el 20% de las ventas, es decir alrededor de 7 millones de unidades, deberán estar enfocadas en vehículos eléctricos.
Empresas automotrices deben de tomar medidas pertinentes: ProMéxico

Más reciente

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.

GM de México impulsa la educación STEM en beneficio de más de 5,600 niños mexicanos
General Motors de México donó 150 mil dólares a Fundación RobotiX y Educación para Compartir para impulsar la educación STEM en más de 5,600 niñas y niños. La iniciativa busca preparar a futuras generaciones con habilidades clave para 2050.