Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunció que la central nuclear de Baraká, que en agosto de 2020 se convirtió en la primera en iniciar actividades en el mundo árabe, ha sido conectada a la red eléctrica del país y ha iniciado operaciones comerciales.
Mohamed bin Rashid al Maktum, vicepresidente y primer ministro emiratí, ha hablado a través de Twitter comentando que este es un momento histórico que culmina los esfuerzos de 10 años. 'El primer megavatio de la primera central nuclear árabe ha entrado en la red eléctrica nacional”, dijo.
La planta ha sido desarrollada en conjunto por la filial nuclear de la Corporación de Energía Nuclear de Emiratos Árabes Unidos (ENEC), Nawah, y la compañía surcoreana Korea Electric Power Corporation (KEPCO), responsables de la supervisión y pruebas de control previas a la puesta en marcha del reactor de la unidad 1 de la central.
La Autoridad Federal de Regulación Nuclear (FANR) entregó en marzo, de este año, una licencia de operación para la segunda unidad de la central nuclear que tendrá validez durante un periodo de 60 años y autoriza a la Compañía de Energía Nawah comisionar y operar la segunda unidad de la central.
Por otra parte, Mohamed bin Zayed al Nahyan, príncipe heredero de Abú Dabi, dijo: "El inicio de operaciones comerciales en la central nuclear de Baraká es un hito histórico para EAU que aumenta de forma significativa la sostenibilidad del sector energético".
Emiratos Árabes Unidos conecta central nuclear a red eléctrica

Más reciente

Llega a México la totalmente eléctrica Cadillac ESCALADE IQ
Cadillac ESCALADE IQ, producida por General Motors en su Planta Factory ZERO de Detroit, Míchigan, estará disponible a partir de septiembre en la Red de Distribuidores Cadillac EV de la República Mexicana.

Bosch lanza nuevo sensor de llantas con Bluetooth que ahorra energía y simplifica el diseño de vehículos
El nuevo sensor SMP290 de Bosch combina bajo consumo, alta precisión y permite monitorear la presión desde el celular. Tiene una vida útil de hasta 10 años.

Benchmark inaugura planta en Jalisco y proyecta hasta 3 mil nuevos empleos
Benchmark inauguró una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión que aumenta su capacidad en más de 50%. El proyecto impulsará sectores clave y generará hasta 3 mil empleos en 5 años, consolidando a Jalisco como líder en manufactura avanzada.

Advanced Composites amplía su planta en Aguascalientes con inversión de 250 MDP
Advanced Composites invirtió 250 MDP en la ampliación de su planta en Aguascalientes. Con mayor capacidad, abastecerá a Nissan, Honda, GM, Toyota, VW y Ford, consolidando su rol en la cadena automotriz desde México.