“El hombre más rico del mundo no tiene casa y recientemente ha estado vendiendo su fortuna. Lanza satélites a la órbita y aprovecha el sol; conduce un automóvil que no usa gasolina y que apenas necesita un conductor. Con un movimiento de su dedo el mercado se dispara o se desploma. Sueña con Marte mientras cabalga sobre la Tierra”, publicó la Revista Time.
Mientras que el periódico Financial Times siguió a la Revista Time al nombrar a Elon Musk, CEO de Tesla como “persona del año”, elogiándolo por el trabajo para transformar la industria automotriz e impulsar la electromovilidad. La visión de Elon Musk va enfocada a que sean las nuevas generaciones las responsables de consumir vehículos eléctricos, pero esto solo se logrará con mejores modelos que el líder de Tesla está produciendo.
“Decían que los vehículos eléctricos no iban a funcionar, que no podías conseguir la autonomía y el desempeño. Y aunque lo hicieras, nadie los compraría”, dijo Elon Musk en entrevista.
Además, el CEO trabajará en impulsar a la industria aeroespacial, con viajes a Marte a través de SpaceX, y marítima, alimentándola con energía fotovoltaica, que también produce. Por si fuera poco, dirige la empresa de chips cerebrales Neuralink y la de infraestructuras The Boring Company. Estas acciones, según Edward Felsenthal, editor jefe de Time, “son soluciones existenciales para posibles peligros en la era de los titanes tecnológicos, impulsando transformaciones más atrevidas y disruptivas para la sociedad”.
Pero qué hay más allá de la visión de Elon Musk. Si bien es un empresario disruptivo, también es una figura pública que se ha convertido en el ídolo de nuevas generaciones que aspiran a cambiar el mundo por medio de la tecnología. Y lo cierto es que la misión de Elon Musk aún es compleja, sus automóviles no son completamente autónomos, la electromovilidad aún está a 10 años a concretarse y SpaceX sigue en promesas en torno a sus viajes interestelares. Aún así, la figura de Elon Musk es un catalizador para que otros CEO tomen acciones más disruptivas que aceleren a la humanidad.
¿Elon Musk merece ser la persona del año?

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.