Colima, 19 de septiembre de 2024.- El Puerto de Manzanillo se ha consolidado como un actor clave en el comercio internacional y el sector logístico de México, manteniendo un crecimiento sostenido que lo reafirma como el principal puerto de nuestro país y el tercero en toda América Latina.
Así lo consideró la Secretaría de Marina, a través de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Manzanillo, la cual destacó que las mejoras en la infraestructura del Puerto han propiciado y permitido la llegada de buques de grandes dimensiones de manera regular, por lo que los portacontenedores de más de 360 metros de eslora (longitud) son ya parte de las escalas normales en dicho Puerto.
Así, a fines de agosto arribó el buque APL Fullerton de la naviera CMA CGM, de 398 metros de eslora, marcando un hito en México al convertirse en el más grande en llegar a costas nacionales. Entre otras de las embarcaciones que llegan al puerto se encuentran el Alexander Von Humboldt y el Marco Polo, ambos de 396 metros.
En su reporte operativo mensual, la Asipona indicó que, en los primeros ocho meses del año, las importaciones en este puerto colimense crecieron casi 10% respecto al mismo periodo del año anterior, en tanto las exportaciones registraron un incremento cercano a 9%.
En general, precisó que, de enero a agosto, el movimiento acumulado de carga comercial, sin incluir productos petroleros, ascendió a 21 millones 72 mil toneladas, cifra que representó un aumento de 195 mil toneladas en comparación a igual lapso de 2023. De manera específica, la carga de contenedores tuvo un incremento de 8.5% en TEU’s, que es la unidad de medida utilizada en el comercio marítimo mundial, y de casi 6% en toneladas operadas.
La Semar subrayó que estos logros muestran la capacidad del Puerto de Manzanillo para adaptarse y seguir creciendo en un entorno plenamente dinámico, reafirmándose como un motor económico fundamental para la región y el país, y reforzando su posición estratégica en la red global del comercio de ultramar.
El Puerto de Manzanillo aumenta carga en 8.5% de enero a agosto de 2024

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.