En el marco de su Asamblea General 2025, el Clúster Automotriz Metropolitano reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la industria automotriz en la Zona Metropolitana del Valle de México, destacando avances clave, nuevas alianzas internacionales y una transición estratégica en su estructura directiva.
Durante la sesión, se realizaron los nombramientos: como Presidente Ejecutivo, Elisa María Crespo Ferrer, Clúster Automotriz Regional Estado de México, A.C; como Presidente de Desarrollo Tecnológico, a Alejandro Canela Martínez, Siemens Industry Software Sa de Cv; como Secretario Laura Teresa González Hernández, Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México; Alexander Firshing, CEO de Bosch México, fue designado como el nuevo Presidente de Manufactura del Clúster, relevando a Ramiro Escobedo, Director General de JSP México, quien ocupó el cargo durante un periodo de cuatro años. Este relevo representa un paso natural en la evolución del Clúster, con la incorporación de liderazgo global y visión innovadora para enfrentar los desafíos de la industria.
Uno de los momentos destacados del encuentro fue la presentación del estudio "Estrategia de Desarrollo de Habilidades para la Industria Automotriz en la Zona Metropolitana del Valle de México", por el Cluster Automotriz Metropolitano, la empresa Horizon Wise e impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta iniciativa tiene como objetivo robustecer las capacidades de la fuerza laboral frente a las nuevas demandas tecnológicas y cadenas de suministro, priorizando la formación en áreas clave como movilidad eléctrica, automatización y digitalización.

La Asamblea tuvo lugar en las oficinas de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, a quienes el Clúster agradece por las facilidades otorgadas para la realización del evento. Esta sede simboliza la estrecha relación que el Clúster mantiene con el Gobierno Federal y sus secretarías, así como con los gobiernos del Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo, entidades que respaldan activamente el trabajo y las iniciativas que la organización impulsa para el desarrollo del sector automotriz.
A nivel internacional, el Clúster continúa posicionándose como un referente de vinculación estratégica. En su reciente participación en la feria TAIPEI AMPA / 2035 E-Mobility Taiwan & AUTOTRONICS, se consolidaron alianzas con actores clave de la industria global. Estas misiones forman parte de una estrategia sólida de presencia internacional, donde el Clúster se ha consolidado como un experto en la construcción de vínculos con cámaras de comercio, embajadas y gobiernos extranjeros.
El resultado de este trabajo se traduce en nuevas oportunidades de negocio, transferencia tecnológica y atracción de inversiones, fortaleciendo la posición de México en la cadena global de valor automotriz.

Entre los asistentes destacados a la Asamblea se encontraron:
- Lic. Laura González, Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México
- Ing. Ramiro Escobedo, Director General de JSP México y expresidente de Manufactura del Clúster
- Yitzack Pavón, Especialista Senior en Operaciones de la División de Mercados Laborales en el BID
- Dr. Luis Rosendo Gutiérrez, Subsecretario de Comercio Exterior, Secretaría de Economía
- CEO's y directivos de empresas como: Bright Finishing, Segula, Robert Bosch, Autoliv, Adient, Roshfrans, Grupo Sachman, Cañuelas y Moldeados, NICDET, Manufacturera de Cigüeñales de México, Productos Laminados de Monterrey, Industrial Mexicano de Autopartes, entre otros líderes del sector.
Con estos avances y renovaciones, el Clúster Automotriz Metropolitano continúa consolidándose como un catalizador de innovación, cooperación y competitividad para el desarrollo del sector automotriz mexicano.