DTE Energy anunció que ha colocado una nueva matriz solar en el Centro de Investigación e Ingeniería de Ford en Dearborn, Michigan. El conjunto de 2159 paneles está ubicado en la azotea de la estructura de estacionamiento Deck 400, incluye un sistema de almacenamiento de batería integrado y se utilizará para alimentar cargadores de vehículos eléctricos (EV) recién instalados en el sitio. La matriz solar puede generar 1,127 MWh de energía limpia, que tiene un beneficio ambiental equivalente a la extracción de dióxido de carbono por casi 396.5 hectáreas de bosques de EE. UU. en un año.
'Nos enorgullece colaborar con DTE Energy para llevar fuentes de energía renovables más eficientes a nuestros campus', mencionó Dave Dubensky, presidente y director ejecutivo de Ford Motor Land Development Corporation.
DTE es el mayor productor de energía renovable de Michigan. Los 18 parques eólicos y los 32 paneles solares de la empresa generan suficiente energía limpia para abastecer a 670,000 hogares locales. A través de su programa MIGreenPower, la empresa ofrece a los clientes la oportunidad de atribuir hasta el 100% de su uso de energía a los proyectos eólicos y solares de la empresa.
Mientras DTE trabaja para lograr cero emisiones de carbono cero para 2050, la compañía planea continuar agregando proyectos de energía limpia a su cartera. DTE planea duplicar su capacidad de generación eólica y solar para 2023 con la incorporación de un nuevo parque eólico y cinco grandes instalaciones solares. Para fines de 2023, la cartera de energía renovable de DTE incluirá más de 2.2 millones de paneles solares.
DTE Energy alimenta al centro de investigación de Ford

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.