Ciudad de México, 6 de diciembre de 2024.- DHL Express México, líder global en servicios de logística y mensajería exprés, concluye el año con importantes avances en infraestructura, inversiones estratégicas y programas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas. La compañía reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el desarrollo económico del país.
Adquisición de Flotilla: Con una inversión de alrededor de 60 millones de euros, DHL Express México incorporó más de 600 vehículos nuevos para el fortalecimiento de su red terrestre, optimizar los tiempos de entrega
y mejorar la eficiencia operativa.o + 50 camiones (STRK)
o + 550 Vanes
o + 10 de vehículos para operación ejecutiva (Ops Car)
o incremento del 20% en la flota total actual
Avances en la expansión del HUB en el Aeropuerto Internacional de Querétaro: El proyecto de ampliación y modernización del Centro de Operaciones Aéreas Domésticas en Querétaro (HUB QET) continúa avanzando según lo planeado, con miras a su reapertura al 100% en 2025.
o Expansión de capacidad logística
o Innovación en sorteo de material de flyer
o Tecnología de transportadores automatizados
o Generación de energía renovable
o Conectividad nacional e internacional
Con la nueva estructura y expansión de capacidad logística, se contemplan nuevas rutas aéreas y terrestres para agilizar las entregas locales de la zona bajío-centro con el sur y el norte del país.
Lanzamiento “PYMES Program”: En noviembre de 2024, DHL Express México lanzó el “PYMES Program”, una iniciativa diseñada para fortalecer y apoyar a las pequeñas y medianas empresas mexicanas en su camino hacia la competitividad y expansión internacional. El arranque del programa se realizó con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro (SEDESU).
El programa se fundamenta en tres pilares:
1. Comunicación cercana e inclusiva: servicios personalizados y atención adaptada a las necesidades de cada cliente.
2. Propuesta honesta y transparente: capacitaciones y soporte de especialistas para ayudar a los emprendedores a estructurar y ejecutar planes de acción concretos.
3. Infraestructura y recursos: acceso a la red logística de DHL Express, para facilitar la expansión de los negocios a nivel nacional e internacional.
“Nuestro compromiso con las PyMEs se materializa con esta iniciativa, estamos muy orgullosos de posicionarnos como un socio estratégico de los emprendedores mexicanos para estimular su crecimiento hacia nuevos horizontes. En el próximo año, planeamos seguir fortaleciendo nuestra oferta de servicios y herramientas diseñadas para ayudar a estos negocios a adaptarse a los cambios del mercado y a optimizar sus cadenas de suministro”, mencionó Antonio Arranz, CEO de DHL Express México.
Reconocimientos 2024: Durante 2023, DHL Express México reafirmó su compromiso con la creación de empleos y la mejora constante de las condiciones laborales de su equipo mediante diversas iniciativas de Recursos Humanos. Estos esfuerzos han posicionado a la empresa como uno de los mejores lugares para trabajar y una de las organizaciones con mayor reputación en el país. Dentro de los reconocimientos obtenidos destacan:
o Merco - 'Las 100 empresas más responsables en México', 50 año consecutivo.
o GPTW - “Mejor Lugar para Trabajar para Mujeres”, 40 año consecutivo.
o GPTW - “Mejor Lugar para Trabajar en México”, 50 año consecutivo.
o Merco - Talento 2024. 20 año consecutivo.
o Healthy Place to Work.
o Merco - “Las 100 Empresas con Mejor Reputación en México”, 60 año consecutivo.
o Fundación Human Rights Campaign (HRC) “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+”, 40 año consecutivo.
o GPTW - “Los 100 Mejores CEOs” y “Los 100 Mejores CHRO’s 2024”. Por 30 año consecutivo, Antonio Arranz, director ejecutivo de DHL Express México y Carlos Andrés de Silva, vicepresidente de Recursos Humanos de la compañía, recibieron dichos distintivos respectivamente.
Estos logros reflejan el esfuerzo continuo de la compañía por crear un entorno laboral inclusivo y diverso, enfocado en el bienestar y desarrollo de sus colaboradores.
“Orgullosamente, cerramos el 2024 siendo la mejor empresa para trabajar en el país. Con más de 40 años de presencia en México, nuestro objetivo es que siempre seamos el mejor lugar para trabajar no para unos, no para muchos sino para todas y todos.
Este fue un año de gran aprendizaje y grandes logros. Agradecemos a nuestros clientes por su confianza, a nuestros empleados por su dedicación y a nuestras comunidades por permitirnos ser parte de su desarrollo. En 2025, reafirmaremos nuestro compromiso de liderar la transformación de la industria logística, impulsando iniciativas que generen un impacto positivo en las personas, las empresas, las comunidades y el medio ambiente”, concluyó Arranz.
DHL México renueva flotilla con 600 vehículos y fortalece operaciones logísticas

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.