Querétaro, Querétaro, 10 de mayo de 2023.- DHL Express México anunció una inversión de 120 de millones de dólares en Querétaro para ampliar y automatizar su Centro de Operaciones Aéreas Domésticas (HUB), ubicado en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), el cual será el más grande de la empresa en América Latina, y generará 200 nuevos empleos de alta especialización.
El Gobernador Mauricio Kuri González afirmó que con esta acción se renueva la confianza del grupo de capital alemán en las condiciones de certeza que ofrece el estado y que lo consolida como uno de los principales destinos logísticos del centro del país; además dijo, se fortalece el comercio interior y exterior, pues conlleva nuevas oportunidades de intercambio y colaboración, así como nuevos empleos y negocios.
Desde el HUB Aéreo Doméstico DHL Express México ubicado en el AIQ, el mandatario subrayó que el estado es un punto crucial en la actividad de la compañía de mensajería y paquetería, gracias a las grandes oportunidades que el sector logístico ofrece, lo cual demuestra que en la entidad se encuentran las soluciones para convertirse en un centro estratégico de conexión global.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, celebró el anuncio de inversión de la empresa DHL que refrenda, dijo, su confianza en el AIQ y en las capacidades logísticas de Querétaro; además de contar con una ubicación estratégica, que le permite estar cerca de grandes vías de comunicación en el país.
Destacó algunas de las ventajas competitivas que ofrece el Aeropuerto como contar con la Categoría ARFF, nivel 4D; cinco vocaciones: aviación privada y comercial de pasajeros, aviación de carga, MRO (mantenimiento, reparación y revisión), industria aeronáutica, así como educación técnica y servicios de investigación e innovación; también está autorizado para recibir aviones como el B747-8 y funcionar como alternativo para el A380-800; además en México fue el primer aeropuerto certificado en cumplir la norma ICAO y el primero certificado por cuarta vez como aeródromo civil.
Añadió que estas acciones permitieron que DHL, compañía líder en soluciones logísticas, invierta nuevamente en Querétaro para expandir y automatizar la infraestructura en su HUB Aéreo Doméstico; este espacio será el complejo más grande de la empresa en México. Igualmente, resaltó el interés de la compañía en acciones sustentables, y señaló que se trata de una empresa con objetivos claros, que busca lograr cero emisiones netas de CO2 para el 2050.
El funcionario, expuso que específicamente para los primeros cuatro meses del año se han transportado 25 mil 818 toneladas de carga desde el aeropuerto, cifra que es 11.4 por ciento mayor a la reportada en el mismo periodo de 2022, con ello se estima poder superar las 78 mil toneladas para diciembre de este año.
Durante su intervención, el CEO de DHL Express México, Antonio Arranz Lara, afirmó que DHL ama a Querétaro, y lo sustentan más de una década de estar en el estado forjando una historia extraordinaria de éxito; con el anuncio de la ampliación y automatización de su Centro de Operaciones Aéreas Domésticas (HUB), indicó, el más avanzado de América Latina, a través de 30 mil metros cuadrados se procesarán 41 mil piezas por hora.
Aseveró que con esta acción DHL se compromete a quedarse en Querétaro y en México por los próximos 20 años; destacó que la gente que va a manejar este HUB totalmente automatizado, serán mexicanos que van a ser entrenados el próximo año.
Reafirmó que el estado es un punto clave en las operaciones de DHL debido a las capacidades logísticas que ofrece nacional e internacionalmente, lo que permite hacer más eficientes los servicios aéreos y terrestres dentro de un dinámico entorno industrial y de negocios.
DHL Express México invierte 120 MDD para ampliar sus operaciones en Querétaro

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.