Ford Motor Company, Bedrock y Bosch están trabajando con el estado de Michigan para inaugurar el Detroit Smart Parking Lab, un nuevo espacio para para probar y desarrollar nuevas soluciones de movilidad que mejoren procesos como el estacionamiento y la carga de vehículos eléctricos.
Detroit Smart Parking Lab ofrece espacios para probar tecnologías avanzadas en las diferentes acciones de vehículos eléctricos. El primer proyecto será de Enterprise Holdings, que probará el estacionamiento con valet automatizado.
El laboratorio, que abre sus puertas en septiembre de este año será el primero en su tipo en Estados Unidos, mientras que Enterprise Holdings liderará el primer proyecto que tiene como objetivo crear devoluciones de vehículos de alquiler más fluidas y eficientes.
'Michigan continúa liderando el camino de desarrollo, pruebas e implementación de soluciones que impulsarán el futuro del transporte', dijo la gobernadora Gretchen Whitmer. 'Asociaciones innovadoras como el Detroit Smart Parking Lab están resolviendo problemas que harán que el transporte sea más accesible, al mismo tiempo que crean un entorno para que las empresas de tecnología y movilidad prosperen y crezcan en Michigan', agregó.
'La colaboración es esencial para el futuro de la movilidad”', dijo Paul Thomas, vicepresidente ejecutivo de Mobility Solutions, Americas de Bosch. 'Con el Laboratorio Inteligente de Detroit, contaremos con un área representativa de gobierno, infraestructura, proveedor de vehículos, movilidad y de tecnología que nos permitirá llevar la innovación al mercado a través de la colaboración'.
En agosto del 2020, Ford, Bedrock y Bosch realizaron una demostración de estacionamiento con valet autónomo, presentando la tecnología de Bosh y permitiendo a los vehículos Ford Escape estacionarse en el garaje de Bedrock.
'Estacionarse en lugares estrechos y concurridos son algunas de las situaciones de conducción más estresantes, por lo que Ford invirtió mucho en nuevas soluciones, como nuestra tecnología de asistencia de estacionamiento de manos libres', dijo Craig Stephens, director de Controles y Sistemas Automatizados, Investigación e Ingeniería Avanzada de Ford. 'El Laboratorio de Estacionamiento Inteligente de Detroit nos ayudará a colaborar con otros innovadores para ayudar a las personas a evitar riesgos en el proceso de estacionar un vehículo, como choques o no ver a los peatones'.
Para incentivar a otros investigadores a explorar nuevas tecnologías de estacionamiento avanzadas, la Corporación de Desarrollo Económico de Michigan ha creado un apoyo donde las organizaciones podrían obtener fondos para desarrollar y probar soluciones de movilidad.
'El trabajo conjunto del sector de bienes raíces, automotriz y gubernamental nos ha permitido no solo mantener a Detroit como la Ciudad del Motor, sino también posicionarla como el centro tecnológico de más evolución en la región', dijo Heather Wilberger, directora de información de Bedrock. 'Encontrar estacionamiento en entornos urbanos puede representar hasta el 30 por ciento del tráfico y de las emisiones de vehículos. Estas colaboraciones y programas nos permiten desarrollar, probar e implementar tecnologías de estacionamiento avanzadas para ayudar a reducir emisiones y el tiempo de estacionamiento'.
Detroit Smart Parking Lab impulsará la movilidad

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.