Tokio, Japón, 16 de agosto de 2023.- Denso, Tier 1 automotriz, ha dado un paso crucial hacia la promoción del hidrógeno como fuente de energía limpia y eficiente al asociarse con la política gubernamental de energía de hidrógeno de Japón y las iniciativas de energía de hidrógeno de Toyota. La colaboración se centra en el desarrollo y prueba de tres tecnologías ambientales vanguardistas, programadas para pruebas prácticas desde mayo hasta septiembre de 2023.
El propósito principal de esta alianza es acelerar la adopción de la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno en diversos sectores, incluido el transporte, a fin de impulsar la transición hacia un futuro energético más sostenible y limpio.
Uno de los avances destacados presentados por Denso es una pila de combustible de hidrógeno de alta eficiencia para vehículos. Esta tecnología permite una conversión efectiva del hidrógeno en electricidad, alimentando vehículos eléctricos sin generar emisiones contaminantes. La meta de Denso es perfeccionar la eficacia y la durabilidad de estas pilas de combustible, logrando mayor confiabilidad y rentabilidad.
Adicionalmente, Denso ha creado un módulo de comunicación destinado a estaciones de hidrógeno. Este dispositivo optimiza la interacción entre las estaciones y los vehículos de celdas de combustible, brindando información en tiempo real sobre la disponibilidad de hidrógeno. Esta innovación tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario, facilitando un repostaje más eficiente y cómodo.
Asimismo, Denso ha desarrollado un sistema de electrolizador de óxido sólido (SOEC) para la producción de hidrógeno. Este mecanismo utiliza electricidad para separar el agua en hidrógeno y oxígeno, ofreciendo una solución sostenible para generar hidrógeno como combustible. El sistema SOEC busca ampliar la infraestructura de hidrógeno al proporcionar un método eficaz y confiable de producción.
Al alinearse con la estrategia gubernamental de energía de hidrógeno de Japón y colaborar con Toyota, Denso se posiciona como un actor clave en el avance de la tecnología ambiental. Estos avances no solo respaldan los esfuerzos gubernamentales, sino que también impulsan la adopción generalizada de la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno, contribuyendo a un futuro más limpio y sostenible en el ámbito automotriz y más allá.
Denso y Toyota colaboran en el desarrollo de tecnologías a base de hidrógeno

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.