Este año, DENSO ha enfrentado un doble desafío: el impacto global de la pandemia COVID-19 y problemas relacionados con la calidad. Es por eso que lanzó 'Reborn 21', un plan interno para revolucionar las operaciones para brindar un nuevo valor a la sociedad y clientes, con ello busca reconstruir la calidad, que es la base de la administración y la credibilidad.Conoce los cambios en la estructura ejecutiva aquí
Para fines de marzo de 2021, DENSO tiene como objetivo volver a comprometerse con la maximización de sus pilares de 'Green' (respetuoso con el medio ambiente) y 'Peace of mind' (un mundo más seguro para todos) así como la transición a una estructura corporativa más ágil y robusta.
La política a largo plazo para el 2030 de DENSO incluye el concepto de 'Traer esperanza para el futuro de nuestro planeta y la sociedad'. La empresa redefinirá sus actividades en torno a expandir los dominios de movilidad, fabricación y negocios centrados en la sociedad; así como ejecutar estrategias diseñadas para fortalecer lo siguiente:
"Green"
-Realización de una industria manufacturera neutra en carbono.
"Peace of Mind"
-Tranquilidad.
-Eliminar los accidentes de tráfico y lograr la libertad de movilidad para todos.
-Establecer una sociedad en la que se apoye a las personas y se fomente su potencial.
-Crear espacios tranquilos y cómodos de trabajo.
Transición a una estructura corporativa más ágil y robusta
DENSO ha instituido una estrategia básica y de personalización, que planifica de manera integral los productos y servicios en respuesta a las necesidades de los clientes de todo el mundo. Esto le permite a la empresa responder a diversas necesidades y al mismo tiempo lograr una eficiencia operativa completa y estandarizada.
La industria está cambiando de productos a servicios y de hardware a software, por lo que es fundamental que las empresas se vuelvan más flexibles y resilientes para poder ofrecer de forma constante un nuevo valor a los clientes y consumidores. DENSO abordará estos desafíos a través de su organización y estrategias, de igual manera optimizando las habilidades sus colaboradores.
Para acelerar las ciudades inteligentes, DENSO establecerá el Departamento de Planificación de Soluciones para Smart City. Se integrarán las funciones relacionadas con las ciudades inteligentes y el departamento controlará y liderará todas las actividades relacionadas con esta área. Para fortalecer las capacidades y ampliar las áreas que utilizan software, establecerá el Departamento de Innovación de Software. El departamento dirigirá las actividades de reforma del software de la empresa.
DENSO anuncia cambios organizacionales a nivel global

Más reciente

Nissan Frontier, la pick up que domina todos los terrenos en América Latina
Con modos de manejo inteligentes, tracción 4x4, capacidad de carga superior a 900 kg y suspensión multilink, la Nissan Frontier ofrece fuerza, confort y seguridad para conquistar ciudad, carretera o terracería en América Latina.

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos
México continúa mostrando señales de dinamismo en su mercado inmobiliario, con la Ciudad de México consolidándose como un punto neurálgico para el desarrollo corporativo en América Latina.

DHL Express México y Yucatán firman convenio para impulsar a PyMEs
El acuerdo busca incrementar la competitividad de los emprendedores locales facilitando su acceso a nuevos mercados. Las PyMEs yucatecas accederán a tarifas preferenciales en servicios de mensajería y paquetería ofrecidos por DHL Express.

Aranceles e inflación: por qué el traspaso a precios está tomando más tiempo
Los aranceles de Trump han generado un impacto inflacionario menor al esperado en EE. UU. El traspaso de costos es más lento por inventarios altos y temor empresarial. El consenso ajusta sus previsiones.