Ciudad de México, 8 de marzo de 2024.- Daimler Truck busca la conducción sostenible y libre de emisiones en el sector del autotransporte en México, en colaboración con Trayecto, han puesto en marcha un proyecto de electromovilidad que promete transformar el panorama del transporte en el país.
El proyecto, que ha estado en desarrollo durante más de medio año, representa una asociación estratégica entre Daimler Truck México y Trayecto, y ha sido diseñado para brindar beneficios mutuos a ambas empresas. Según Marcela Barreiro, Presidente y CEO de Daimler Truck México, este proyecto es el resultado de un análisis exhaustivo y un sólido acompañamiento por parte del equipo de eConsulting de Daimler Truck, en colaboración con Trayecto.
La inauguración de las operaciones del tractocamión eCascadia marca un hito importante en este proyecto. Esta unidad, fabricada con los más altos estándares de calidad en la planta de manufactura de Daimler Truck North America en Oregon, Estados Unidos, representa la visión de Daimler Truck de liderar la transición hacia vehículos cero emisiones.
El eCascadia está equipado con características impresionantes, como una autonomía de aproximadamente 400 km con una sola carga, capacidad utilizable de baterías de 438 kWh y un tren motriz Detroit ePowertrain que genera hasta 470 hp de potencia. Además, cuenta con tecnología de regeneración que puede recuperar hasta el 20% de la energía de las baterías durante la operación normal.
El proyecto no se limita solo al vehículo; también incluye una infraestructura robusta de carga, con dos cargadores Detroit eFill diseñados para optimizar la carga secuencial y en paralelo. Estos cargadores, con capacidad de carga de 120 kW cada uno, están equipados con un protocolo de comunicación avanzado para garantizar una operación eficiente y segura.
La estrategia de Daimler Truck México para facilitar la transición hacia una movilidad sostenible se basa en cuatro pilares fundamentales: liderar la transición tecnológica, reforzar el compromiso ambiental, crear un ecosistema holístico de electromovilidad y proporcionar soluciones rentables a sus clientes y socios comerciales.
Trayecto, la primera empresa transportista en la zona norte del país en adoptar el ecosistema de electromovilidad de Daimler Truck, ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Su asociación con Daimler Truck y Difrenosa refleja el impulso hacia un futuro más verde y responsable.
El Director General de Trayecto, Lic. Jorge Casares, enfatizó la importancia de esta colaboración y el compromiso compartido por un futuro mejor. Asimismo, Jaime Tamez, Director General de Difrenosa, destacó la visión conjunta hacia la electrificación del transporte, que comenzó con una reunión en 2013 y hoy se materializa en el inicio de operaciones de unidades eléctricas con Trayecto.
Trayecto, resultado de la alianza entre Grupo Transportes Monterrey y Grupo Larmex, representa la experiencia y la excelencia en el transporte de carga en México y Estados Unidos. Con una flota de más de 4,500 tractocamiones y numerosas certificaciones, están preparados para liderar el cambio hacia una movilidad más sostenible y eficiente.
El proyecto de electromovilidad de Daimler Truck México y Trayecto marca un hito significativo en la industria del autotransporte en México, impulsando la adopción de vehículos cero emisiones y sentando las bases para un futuro más sostenible y responsable.
Daimler Truck México promueve la electromovilidad al lado de Trayecto

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.