Para la empresa de Tecnología Continental lo más importante es el desarrollo tanto personal como profesional de sus colaboradores. Por ello inauguró el Continental Training Center (CTC), dentro de las instalaciones de la Planta de San Luis Potosí Automotive; con este proyecto, de alrededor de 12 millones de pesos de inversión, Continental se prepara para conservar y hacer crecer el talento de sus actuales y futuros colaboradores; este centro será un semillero de talento donde se generarán e incrementarán las competencias que Continental necesita para continuar moldeando la movilidad del futuro.Alonso Schiaffino, director de la Planta de Continental Automotive San Luis Potosí manifestó: "Con este Centro lograremos que nuestro talento humano esté cada día mejor preparado para las necesidades que la movilidad del futuro nos requieren, podemos tener máquinas e instalaciones del mejor nivel, pero sin el talento de la gente la tecnología no es nada".
Este Centro de Capacitación, que cuenta con un área de 280 metros cuadrados aproximadamente y se construyó en 7 meses, contará con un simuladores de manejo (único en el mundo el cual concientiza al usuario de la calidad del producto de manera profunda desde su manufactura hasta su puesta en el mercado) , simuladores de neumática, mesas para cursos de electrónica, simuladores de control numérico, robots, gabinetes de control, aulas de entrenamiento, así como espacios colaborativos enfocados a temas de calidad y desenvolvimiento del personal."Las nuevas tendencias de la industria automotriz nos requieren que contemos con talento que esté a la altura para cubrir los niveles de calidad que nuestros clientes necesitan, con el Continental Training Center (CTC) queremos desarrollar las habilidades, técnicas y competencias en nuestro personal para seguir construyendo la movilidad del futuro desde México", comentó Juan de Dios Piña Gerente de Relaciones Humanas de la Planta de Continental Automotive en san Luis Potosí.
Estos equipos estarán enfocados en el desarrollo de habilidades técnicas, tales como: neumática, electrónica, hidráulica, robótica, automatización entre otras; de igual manera se hará aprovechamiento del espacio para desarrollar competencias humanas, en calidad y de liderazgo en los colaboradores.
El evento de inauguración estuvo presidido por autoridades del gobierno de San Luis Potosí, así como por personalidades de Continental a nivel mundial.
La planta de San Luis Potosí Automotive, la cual albergará el Continental Training Center (CTC), da trabajo aproximadamente a 350 personas y se dedica a la producción de sistemas de frenos hidráulicos y turbo cargadores para la industria automotriz de la región; es un ejemplo de éxito ya que en solo dos años de historia ha alcanzado importantes logros, además de la construcción de este Centro, en días pasados la planta alcanzó la producción 1,000,000 de la pieza del producto caliper (pieza del sistema de frenado).
CONTINENTAL inaugura Centro de Capacitación en San Luis Potosí

Más reciente

Nissan Frontier, la pick up que domina todos los terrenos en América Latina
Con modos de manejo inteligentes, tracción 4x4, capacidad de carga superior a 900 kg y suspensión multilink, la Nissan Frontier ofrece fuerza, confort y seguridad para conquistar ciudad, carretera o terracería en América Latina.

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos
México continúa mostrando señales de dinamismo en su mercado inmobiliario, con la Ciudad de México consolidándose como un punto neurálgico para el desarrollo corporativo en América Latina.

DHL Express México y Yucatán firman convenio para impulsar a PyMEs
El acuerdo busca incrementar la competitividad de los emprendedores locales facilitando su acceso a nuevos mercados. Las PyMEs yucatecas accederán a tarifas preferenciales en servicios de mensajería y paquetería ofrecidos por DHL Express.

Aranceles e inflación: por qué el traspaso a precios está tomando más tiempo
Los aranceles de Trump han generado un impacto inflacionario menor al esperado en EE. UU. El traspaso de costos es más lento por inventarios altos y temor empresarial. El consenso ajusta sus previsiones.