Continental citó esta figura durante sus primeras jornadas internacionales de Inteligencia Artificial y Robótica (del 7 al 9 de noviembre de 2018), en donde cerca de 200 expertos de Continental en inteligencia artificial y robótica intercambiaron información sobre los desarrollos actuales en este campo de investigación. AIR Days (Inteligencia Artificial y Robótica por su traducción en español) son parte de la estrategia de Continental para reforzarse como una empresa de tecnología que utiliza inteligencia artificial en todas las áreas.
'Continental se convertirá en una 'compañía empoderada por la inteligencia artificial. En el lado del producto, desplegaremos inteligencia artificial para automatizar la movilidad. Esto hará que los viajes diarios sean más fáciles para todos. En la automatización de procesos, la inteligencia artificial facilitará el trabajo de nuestros empleados. Las tareas monótonas serán más automatizadas y la información relevante de un gran volumen de datos será más identificable ', explicó Demetrio Aiello, Jefe de Inteligencia Artificial y Robótica de Continental.
CONTINENTAL ampliará red de expertos en Inteligencia Artificial

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.