La posición estratégica de México ha significado una ola de inversiones sin precedentes en el país. Bosch anunció el año pasado, por ejemplo, una ampliación en su planta de Celaya, dedicada a la fabricación de componentes electrónicos para la industria automotriz, con inversión de 4 mil 500 millones de pesos y alrededor de mil 500 nuevos empleos.
A la par, la tecnología también avanza aceleradamente, incluso mucho más que los propios planes y programas de estudio para la formación del nuevo talento; de ahí que una nueva brecha puede abrirse entre las oportunidades de empleo y los candidatos con perfiles técnicos.
Es en este contexto que Bosch ha firmado un acuerdo con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECYTEG) para crear un Centro Técnico de Formación Dual en las instalaciones de la empresa alemana con la capacidad de complementar, mediante prácticas técnicas de alto nivel, las nociones teóricas de los estudiantes de educación media superior en las especialidades técnicas como mecatrónica.
La primera etapa del Centro Técnico de Formación Dual de Bosch, que ha funcionado con éxito durante décadas en otras localidades de Bosch en México, recibirá a 25 estudiantes y significará una inversión de 1 millón de dólares, incrementando gradualmente sus capacidades para recibir un número mayor de personas en los años subsecuentes.
Víctor Hugo López Lagos, responsable comercial de la planta Bosch Celaya, ve como indispensable la conexión entre el crecimiento de la empresa y el vínculo con la comunidad guanajuatense: “Nuestro compromiso con la sociedad tiene un particular foco en la educación. Nos interesa participar en el proceso en el que los jóvenes buscan desarrollar su máximo potencial para enfrentar, con las mejores herramientas, un camino lleno de retos y oportunidades determinantes para su éxito personal y profesional.
Bosch Celaya inició operaciones en 2020 y actualmente cuenta con 432 empleados. En 2022, la empresa impulsó en Guanajuato proyectos de infraestructura en 3 escuelas de educación básica con beneficio para 150 estudiantes.
Construirá Bosch Centro de Formación Dual en Guanajuato

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.