El martes 29 de junio, el Consejo Directivo del Cluster de Industria 4.0 de San Luis Potosí rindió protesta con el fin de trabajar en una infraestructura que promueva la sostenibilidad, la innovación, la inclusión y que genere ingresos para apoyar a las familias de la región.
El consejo directivo del cluster está conformado por empresarios de BMW, Bosch, General Motors, Cummins, Mabe, además de la participación de instituciones gubernamentales, educativas, científicas y tecnológicas. A través de esta alianza 4.0 impulsada por San Luis Potosí, se plantea convertir estado en un punto de transformaciones digitales.
La visión de la alianza es que manufactura en San Luis Potosí sea reconocida por la industria internacional debido a su alto nivel de calidad, competitividad, innovación y desarrollo tecnológico sustentable integrada dentro del ecosistema digital de Industria 4.0, lo que permite generar impactos sociales positivos, contribuyendo al crecimiento del estado. El Cluster de la Industria 4.0 regirá mediante cinco ejes rectores: fondeo, infraestructura, regulaciones, talento, habilidades, y tecnología.
El Consejo Directivo del Clúster, está conformado por Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP; Harald Gottsche, presidente y CEO de BMW Group Planta San Luis Potosí; Julio García Caro, director ejecutivo del complejo General Motors San Luis Potosí; Alejandro Preinfalk, presidente y CEO México, Centroamérica y el Caribe - Vicepresidente Senior de Industrias Digitales de SIEMENS; Alexander Firsching, vice Presidente de Robert Bosch Sistemas Automotrices; Pablo Díaz del Castillo, director de MABE San Luis Potosí; y Gustavo Puente Orozco, secretario de Desarrollo Económico.
Conforman Cluster de Industria 4.0 en San Luis Potosí

Más reciente

Judd Wire anuncia nueva inversión en Aguascalientes por más de 641 MDP
La inversión generará 300 empleos directos enfocados en la producción de cables eléctricos, consolidando al estado como líder nacional en atracción de inversiones japonesas del sector automotriz.


Aranceles en camino: 4 estrategias para proteger tu negocio automotriz en México
La industria automotriz mexicana enfrenta desafíos por los nuevos aranceles de Trump. Conoce las estrategias que puedes implementar para proteger tu negocio, mantener la competitividad y mitigar riesgos operativos en este complejo entorno comercial.
