Ciudad de México, 6 de diciembre de 2023.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (PCD), General Motors de México reitera su compromiso por colaborar en los esfuerzos globales para convertirse en la compañía más incluyente del mundo. Para hacerlo posible, han reforzado las prácticas para generar un ambiente de respeto, una cultura de inclusión, y promover actividades de sensibilización, capacitación y comunicación tanto al interior, como al exterior de la empresa.
Hace más de 10 años, GM se preparó para recibir a personas con discapacidad a sus líneas de producción. El Complejo de Manufactura de Silao fue el primero donde los ingenieros industriales de GM acondicionaron estaciones de trabajo adecuadas y seguras para el nuevo talento que se integraría a la Planta. Adicionalmente, se impartieron cursos de toma de conciencia para los equipos de trabajo.
Actualmente, General Motors cuenta con más de 160 personas con discapacidad motriz, auditiva o visual, de las cuáles el 22% son mujeres, y 22 fueron contratadas este año.
“General Motors es actualmente el mayor empleador de la industria automotriz mexicana con más de 23,000 empleados directos. Y una de nuestras prioridades es garantizar un entorno seguro y accesible para todos”, comentó María Zambrano, Directora de Recursos Humanos de General Motors de México. “Estamos orgullosos de las acciones realizadas para incluir a personas con discapacidad y, como consecuencia de ello, haber recibido por cuarto año consecutivo el Distintivo ‘Éntrale 2023’, otorgado por la Alianza Éntrale y evaluado por el Consejo Mexicano de Negocios’’.
El distintivo reconoce el compromiso de las empresas con la inclusión laboral de PCD; así como el trabajo constante en la implementación y fortalecimiento de proyectos que beneficien la contratación y retención del talento con discapacidad.
Y a inicios de 2023, General Motors realizó un donativo de 50 mil dólares a “Juntos, una experiencia compartida A.C.”, que fue destinado para un año de operación de su programa de inclusión laboral en San Luis Potosí y Ramos Arizpe, logrando hasta el momento la capacitación de más de 130 personas con discapacidad para fortalecer sus competencias y habilidades que faciliten su incorporación a la vida productiva a través de un empleo digno.
Adicionalmente, en 2023, la compañía implementó una herramienta para estandarizar el análisis de compatibilidad de las estaciones de trabajo en los sitios de GMM, y en el Complejo San Luis Potosí realizaron la compra de 6 sillas de ruedas para personal con discapacidad de nuevo ingreso y los líderes de grupo del complejo recibieron entrenamiento básico personalizado de lengua de señas mexicana.
También, si te interesa conocer cómo va la industria automotriz mexicana en su transición a la electrificación, te invitamos a descargar nuestro Mapeo de Electromovilidad, donde encontrarás proveedores, servicios y estadísticas del sector en 2023. Da clic AQUÍ.
Compromiso inquebrantable: General Motors destaca en inclusión y diversidad

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.