En entrevista con Luis Rojas, Director General de COFOCE, conocimos los detalles de la próxima visita conjunta de la institución con el Clúster Automotriz de Guanajuato y el IECA a España.
La misión institucional CLAUGTO se llevará a cabo en el País Vasco, San Sebastián y Madrid del 27 al 31 de mayo.
Luis afirma que “este es un programa mucho más nutrido que nuestra visita de hace dos años”, en el que se incluyen 11 visitas confirmadas a institutos de competitividad, de innovación, tecnológicos, de desarrollo empresarial, energía, inteligencia de negocios, educación, proveeduría y clústeres automotrices.
Las visitas confirmadas pasa la misión institucional incluyen:
EVE (Ente Vasco de Energía).
SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial).
ACICE – AIC (Cluster de Automoción de Euskadi y Automotive Intelligence Center).
ORKESTRA (Instituto Vasco para la Competitividad).
INNOBASQUE (Agencia Vasca de Innovación).
TECNALIA (Centro Tecnológico y de Innovación).
The Dreamers Factory.
TKNIKA (Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno Vasco).
ICEX (España Exportación e Inversiones).
SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción).
MCA (Madrid Cluster Automoción).
CLAUGTO ya había realizado una misión tecnológica en España en 2017, donde se visitó también País Vasco, Zaragoza y Barcelona, en compañía de COFOCE. En dicha misión, se resaltó sobre las políticas públicas que han permitido las innovaciones en dichas regiones de España, transformándolas totalmente.
COFOCE cuenta con una idea clara de cómo se deben de capitalizar los conocimientos de políticas públicas que surjan de esta misión, para aplicarlas en Guanajuato de mano de la industria automotriz.
“Lo que nosotros buscamos es que se pueda concretar un plan de acción y elevarlo al gobernador, esto es lo que requerimos para impulsar al sector de autopartes, plasmarlo en un documento con la fuerza de CLAUGTO, que proponga este plan de acción resultado de la visita”, comenta Luis.
Acerca de la importancia de COFOCE en la transformación de la industria guanajuatense, Luis nos comparte que “ha sido una instancia en la que hemos insistido desde hace muchos años, la transformación tecnológica y elevar la competitividad de las PyMes, llevar lo local a un nivel global”.
Desde hace casi dos años de esa visita, ya se ve una transformación muy marcada en las MiPyMEs del estado. “Debemos llevarlos a la transformación digital enseñándoles qué es. Esto implica un cambio de mentalidad de las cabezas, un cambio en la cultura organizacional, adentrarse en todo el tema digital y luego, ver cómo reinventar tu modelo de negocio enfocado al usuario”, agrega Luis Rojas.
Como resultado de esta nueva visita, COFOCE busca inspirar y motivar a las empresas a hacer estas transformaciones, diciéndoles cómo y llevándolos paso a paso con ayuda de COFOCE Academy y el Foro GO3, bajo la temática de “hazlo exponencial”.
..........
COFOCE y CLAUGTO realizarán misión institucional en España

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.