Ciudad de México, 20 de julio de 2023.- Hace unos meses, Chirey anunció la Tiggo 8 PRO e+ para México, iniciando el proceso de reserva con un apartado de 5,000 pesos. Ahora, finalmente se ha revelado el precio oficial de este modelo, consolidándose como una opción atractiva para la electromovilidad mexicana.
Tecnología y rendimiento
La Tiggo 8 PRO e+ destaca por su sistema de propulsión híbrido avanzado, compuesto por tres motores. Cuenta con un motor de combustión interna turbo de 1.5 litros de 144 caballos de potencia, junto con dos motores eléctricos de 95 y 74 caballos, respectivamente. En conjunto, estos motores producen una potencia total de 308 caballos y un impresionante torque de 376 lb-pie.
La SUV híbrida está equipada con un paquete de baterías de 19.27 kWh, lo que le proporciona una autonomía eléctrica de hasta 75 km. Gracias a la carga rápida incorporada, la Tiggo 8 PRO e+ puede recargarse de 0 a 100% en solo cuatro a cinco horas, brindando comodidad y eficiencia a los conductores.
En términos de rendimiento, la Tiggo 8 PRO e+ acelera de 0 a 100 km/h en 7.5 segundos, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante y dinámica para aquellos que buscan el equilibrio entre eficiencia y potencia.
Interior y seguridad
Esta SUV híbrida de Chirey presenta un interior espacioso y versátil, con capacidad para hasta siete pasajeros distribuidos en tres filas de asientos. La Tiggo 8 PRO e+ se comercializa en un solo nivel de equipamiento, que incluye un cuadro de instrumentos digital y una pantalla central de infoentretenimiento de 12.3 pulgadas con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto. Además, cuenta con una tercera pantalla en la consola central para controlar el sistema de climatización.
En términos de seguridad, la Tiggo 8 PRO e+ viene equipada con seis bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad electrónico (ESP) y cámara de visión 360 grados. También incorpora asistencias avanzadas a la conducción, como el frenado autónomo de emergencia y el sistema de mantenimiento de carril, proporcionando una conducción segura y confiable para todos los ocupantes.
Precio y disponibilidad
La Tiggo 8 PRO e+ se encuentra disponible en el mercado mexicano a un precio de 979,900 pesos. Aquellos interesados en adquirir esta SUV híbrida pueden apartarla en línea con un anticipo de 5,000 pesos, que será descontado del costo final de la compra.
Asimismo, Chirey ha anunciado que este no será el único modelo híbrido que llegará al país. En un futuro cercano, también se espera la llegada de la Tiggo 7 PRO e+, la versión electrificada del popular modelo de la marca, el sedán híbrido enchufable llamado Arrizo 8, y una pickup cuyo nombre aún no ha sido revelado.
Con la llegada de la Tiggo 8 PRO e+ y la promesa de futuros modelos electrificados, Chirey busca posicionarse como una opción líder en el mercado de vehículos eléctricos en México, ofreciendo a los consumidores opciones de movilidad más sostenibles y amigables con el medioambiente.
Chirey lanza al mercado mexicano su primera SUV híbrida enchufable: Tiggo 8 PRO e+

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.