El Ministerio de Industria de China dijo que podría reducir temporalmente la producción de automóviles eléctricos, con el fin de ayudar a los fabricantes de automóviles a revivir las ventas que fueron afectadas por la pandemia del COVID-19.
Para el entender el asunto, debemos de enfatizar que China tiene las reglas más estrictas en el mundo sobre la producción de automóviles de combustible fósil, ya que el país lucha contra los niveles de contaminación que tienen sus grandes ciudades. Por esto, los fabricantes de automóviles están obligados a elaborar vehículos de energía (NEV), incluidos vehículos totalmente eléctricos, híbridos enchufables y celdas de combustible de hidrógeno. Esto con el fin de compensar los puntos negativos en los que incurren cuando producen automóviles con motor de combustión.Dependiendo de la situación actual, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información dijo, que esta política ajustaría temporalmente las cuotas y permitiría a los fabricantes de automóviles usar los puntos verdes que generen el próximo año, para compensar sus puntos negativos de este año. Por su parte, los funcionarios de la industria lo consideran un movimiento de apoyo, ya que los fabricantes de automóviles podrán administrar mejor la producción de vehículos.
Es probable que la reducción temporal de las cuotas de NEV permita a las compañías retrasar los lanzamientos de modelos que tienen tecnología más costosa que los vehículos convencionales y también los desaliente del marketing agresivo.
Fuente
China reduciría su producción de automóviles eléctricos

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.