Ciudad de México, México, 24 de octubre- Changan, la destacada automotriz china, ha oficializado su estrategia de negocios independiente en México, marcando su separación de Motornation. La firma se compromete a introducir al mercado mexicano 14 modelos de vehículos en los próximos tres años y tiene como objetivo convertir a México en el epicentro de su distribución hacia Latinoamérica.
La primera manifestación de esta estrategia independiente es la presentación de su primera pick up, la 'Hunter', que está dispuesta a competir con las marcas de volumen ya establecidas en México desde hace varios años.
Changan considera a México un mercado estratégico y crucial debido a la fuerte cultura de camionetas en Norteamérica. Además, la marca tiene planes de expandir la presencia de la Hunter hacia otras regiones, incluyendo Oriente Medio, Los Andes, Rusia y más.
La pick up Hunter se encuentra disponible en el mercado con un precio que oscila entre 499,000 y 619,000 pesos en la etapa de preventa, la cual se inició esta semana.
La estrategia de negocio de Changan se pondrá en marcha en 2024, con la promesa de establecer 100 distribuidores en 58 ciudades en México. Esta estrategia comprenderá servicios de asistencia técnica postventa, gestión digital y cobertura de autopartes.
El director general de Changan International Corp, Max Song, enfatizó: 'México se convertirá en un punto de apoyo importante para nuestro Vast Ocean Plan. Estamos comprometidos a echar raíces aquí, aumentar nuestras inversiones y proporcionar más oportunidades laborales, con el objetivo de construir Changan como una marca que los clientes mexicanos adoren'.
Dentro del ámbito de Motornation, Changan destacó como una de las marcas con mayor crecimiento en las ventas en el mercado mexicano, superando a BAIC y JMC. Este éxito ha llevado a la empresa a optar por establecer una filial independiente en México en lugar de depender de Motornation como importador.
Si bien Changan se destacó como parte de Motornation, ahora comienza su operación de manera independiente. La firma cuenta con una amplia cartera de marcas de vehículos, que incluyen Uni, Orin, Kaicene, Deepal y Avatar. También participa en empresas conjuntas como Changan Ford, Changan Mazda y JMC. Con más de 17,000 ingenieros de 30 países, 16 centros de investigación y desarrollo (I+D) y 17 empresas tecnológicas, Changan busca un futuro sólido en México.
Changan presenta su estrategia en México y lanza su pick up Hunter

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.