La Comisión Federal de Electricidad (CFE) planea invertir 381 mil 144 millones de pesos en los próximos seis años para fortalecer su participación en el sector eléctrico, así lo estipuló en su Plan de Negocios 2020-2025. El objetivo de la empresa energética es seguir siendo líder en su ramo, además de terminar la construcción de las centrales generadoras que se licitaron con la Reforma Energética, así reducir los costos de producción e incrementar la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El 53% de la inversión será para la construcción nuevas centrales; otro 20% se destinará a proyectos de la subsidiaria CFE Distribución; 20% más irán a CFE Transmisión. El resto corresponderá a proyectos de otras empresas de la CFE, incluyendo 15 mil 100 millones de pesos, a partir de este año y hasta 2024 para CFE Internet para Todos. No obstante, CFE reconoció que los montos de inversión están sujetos al análisis, disponibilidad de recursos y aprobación de las instancias correspondientes
CFE no descartó la posibilidad de trabajar con empresas privadas, donde además de compartir financiamiento de la inversión puedan compartir riesgos de desarrollo para aprovechar las eficiencias, las mejores prácticas de la industria y las capacidades técnicas, legales, económicas y de mercado con que cuentan para alcanzar resultados óptimos operativos y financieros en beneficio de ambas partes.
CFE invertirá más de 381 MMDP en su futuro

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.