La Comisión Federal de Electricidad (CFE) planea invertir 381 mil 144 millones de pesos en los próximos seis años para fortalecer su participación en el sector eléctrico, así lo estipuló en su Plan de Negocios 2020-2025. El objetivo de la empresa energética es seguir siendo líder en su ramo, además de terminar la construcción de las centrales generadoras que se licitaron con la Reforma Energética, así reducir los costos de producción e incrementar la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El 53% de la inversión será para la construcción nuevas centrales; otro 20% se destinará a proyectos de la subsidiaria CFE Distribución; 20% más irán a CFE Transmisión. El resto corresponderá a proyectos de otras empresas de la CFE, incluyendo 15 mil 100 millones de pesos, a partir de este año y hasta 2024 para CFE Internet para Todos. No obstante, CFE reconoció que los montos de inversión están sujetos al análisis, disponibilidad de recursos y aprobación de las instancias correspondientes
CFE no descartó la posibilidad de trabajar con empresas privadas, donde además de compartir financiamiento de la inversión puedan compartir riesgos de desarrollo para aprovechar las eficiencias, las mejores prácticas de la industria y las capacidades técnicas, legales, económicas y de mercado con que cuentan para alcanzar resultados óptimos operativos y financieros en beneficio de ambas partes.
CFE invertirá más de 381 MMDP en su futuro

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.