CDMX, 15 de abril de 2023.- En un esfuerzo conjunto por promover la movilidad sostenible en México, la empresa líder en tecnologías limpias VEMO y la reconocida compañía automotriz BYD han anunciado una colaboración estratégica que promete fortalecer el desarrollo de soluciones de movilidad limpia en la región.
VEMO, una empresa mexicana pionera en la transición hacia la movilidad sostenible en Latinoamérica, ha consolidado su posición con la red pública de recarga conocida como VEMO Charging Network (VCN), considerada como la más robusta de México. Esta alianza estratégica con BYD tiene como objetivo principal ampliar y fortalecer aún más esta red de recarga, especialmente diseñada para vehículos BYD y con estándar GBT.
El acuerdo entre ambas empresas contempla la expansión de puntos de carga en Ciudad de México, así como la exploración de nuevas ubicaciones en ciudades clave como Guadalajara y Monterrey, con el propósito de facilitar el acceso a la infraestructura necesaria para la electromovilidad.
Roberto Rocha, Cofundador y CEO de VEMO, destacó la importancia de esta alianza como un respaldo significativo para la red pública de recarga y como un paso importante para continuar impulsando la adopción de vehículos eléctricos en México. Rocha subrayó el compromiso de VEMO en abordar desafíos urgentes como el cambio climático y la calidad del aire, mediante la facilitación del acceso a la infraestructura necesaria para la movilidad eléctrica.
Jorge Vallejo, director general de BYD Auto México, celebró la colaboración como un paso fundamental hacia la transición hacia vehículos de nuevas energías en México. Vallejo enfatizó que estas alianzas son esenciales para promover la adopción de autos eléctricos e híbridos enchufables en el país, ofreciendo a los usuarios una experiencia más conveniente y accesible para recargar sus vehículos fuera de casa.
Con este acuerdo, BYD reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de la movilidad limpia en México, destacando la importancia de la colaboración entre empresas líderes en el sector para impulsar la adopción de tecnologías limpias y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el país.Si deseas conocer más sobre la electromovilidad en México te invitamos a leer nuestro artículo especial: México producirá 214 mil vehículos eléctricos en el 2024
BYD y VEMO se unen para impulsar la movilidad limpia en México

Más reciente




Taruk, primer autobús eléctrico hecho en México, inicia operaciones en Ensenada
El autobús eléctrico Taruk, el primero diseñado y fabricado en México, recibió la certificación “Hecho en México”. Ensenada será la primera ciudad en implementarlo con 80 unidades iniciales, avanzando hacia 345. El proyecto busca modernizar el transporte y fortalecer la industria local.