RAYONG, Tailandia, 8 de julio de 2024 (con información de Reuters).- BYD, el gigante automotriz de vehículos eléctricos de China, abrió el jueves pasado una planta de vehículos eléctricos en Tailandia, la primera fábrica del fabricante de automóviles en el sudeste asiático, un mercado regional de vehículos eléctricos de rápido crecimiento donde se ha convertido en el actor dominante.
'Tailandia tiene una clara visión de los vehículos eléctricos y está entrando en una nueva era de fabricación de automóviles', dijo el director ejecutivo y presidente de BYD, Wang Chuanfu, en la ceremonia de apertura. 'Traeremos tecnología de China a Tailandia'.
La planta de BYD es parte de una ola de inversión por valor de más de 1,440 millones de dólares de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos que están estableciendo fábricas en Tailandia, ayudados por subsidios gubernamentales e incentivos fiscales. BYD invirtió al menos 490 millones de dólares en la construcción de la planta en Tailandia.
Las acciones de BYD que cotizan en Hong Kong, el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, subieron un 1,6% a 235 dólares de Hong Kong, después de alcanzar sus niveles más altos en una semana. Tailandia es un centro regional de ensamblaje y exportación de automóviles, y durante mucho tiempo ha estado dominado por fabricantes de automóviles japoneses como Toyota Motor, Honda Motor e Isuzu Motors. Para 2030, el país pretende convertir el 30% de su producción anual de 2,5 millones de vehículos en vehículos eléctricos, según un plan del gobierno.
'BYD está utilizando Tailandia como un centro de producción para exportar a la ASEAN y muchos otros países', dijo Narit Therdsteerasukdi, secretario general de la Junta de Inversiones de Tailandia, refiriéndose al bloque de 10 naciones del sudeste asiático.
Como parte de su expansión fuera de China, BYD está construyendo su primera base de producción europea de vehículos ligeros en Hungría. La planta de BYD, que comenzará a operar en 2027, producirá vehículos eléctricos e híbridos enchufables para el mercado europeo, donde la Comisión Europea está imponiendo aranceles de hasta casi el 38% a los vehículos eléctricos fabricados en China. Los vehículos eléctricos de BYD fabricados en China incurrirán en aranceles de aproximadamente el 17%. Los vehículos eléctricos con volante a la derecha fabricados en la planta húngara potencialmente permitirán a BYD eludir los aranceles de la UE, que se aplican a los vehículos fabricados en China.
La extensa planta tailandesa, anunciada hace dos años y con un valor de 490 millones de dólares, tendrá una capacidad de producción de 150,000 vehículos al año, incluidos los híbridos enchufables. Se construyó en tan solo 16 meses.
La planta de BYD actualmente en construcción en Brasil tiene una capacidad anual idéntica, aunque una inversión mayor debido a la construcción de varias plantas de componentes. Se espera que la planta planeada para México tenga una capacidad de 150,000 vehículos anuales, de los cuáles al menos 50 mil estarían dirigidos al mercado nacional, BYD anunciaría la locación de su planta en México en el transcurso del tercer trimestre de 2024.
'También ensamblaremos baterías y otras piezas importantes aquí', dijo Liu Xueliang, gerente general de BYD en Asia Pacífico. Tailandia es el mayor mercado extranjero para BYD, que controló una participación del 46% del segmento de vehículos eléctricos del país en el primer trimestre y es el tercer actor más importante en automóviles de pasajeros, según la firma de investigación Counterpoint.
Otros rivales de los vehículos eléctricos en el mercado tailandés incluyen a Great Wall Motor, que también tiene una planta de producción en Tailandia, y el fabricante de automóviles estadounidense Tesla.
BYD inaugura su primera fábrica de vehículos eléctricos en Tailandia

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.