Ciudad de México, 26 de septiembre de 2023.- La reconocida automotriz china BYD está dando un paso audaz en el mercado mexicano al anunciar la introducción de su modelo Dolphin, un subcompacto totalmente eléctrico que se convertirá en la puerta de entrada a la marca en el país. Este nuevo vehículo, el cuarto en el portafolio de BYD en México, llega con la ambición de democratizar la movilidad eléctrica y contribuir a la consolidación de la presencia de la marca en el mercado nacional.
BYD, que lidera las ventas globales de autos eléctricos superando incluso a Tesla, tiene grandes planes para México. La empresa busca cerrar el año 2023 con la venta de 5,000 unidades eléctricas en el país, un objetivo que respalda con la expansión de su red de distribuidores. Actualmente, cuenta con seis puntos de venta, pero planea incrementar esta cifra a 11 al finalizar septiembre y aspira a alcanzar un total de 50 distribuidores para finales de año.
La vicepresidenta de BYD, Stella Li, destacó que México representa un mercado con un gran potencial para los vehículos eléctricos y reafirmó el compromiso de la marca de ofrecer opciones más accesibles en este segmento. 'Un vehículo eléctrico no tiene por qué ser caro. Vehículo eléctrico no tiene por qué ser inalcanzable o alcanzable solo para ciertos sectores de la población', afirmó Gustavo Lara, director de Marketing y Comunicación de BYD.
Una de las características más destacadas del nuevo Dolphin es su precio, que se ubica en 535,990 pesos, lo que lo convierte en uno de los subcompactos eléctricos más asequibles en el mercado mexicano. Este enfoque en la accesibilidad es parte de la estrategia de BYD para atraer a un público más amplio hacia la movilidad eléctrica.
Gustavo Lara enfatizó que BYD es la única armadora que produce su propia batería y que tiene una cadena de suministro y producción vertical, lo que le permite controlar el 95% de la unidad, a excepción de las llantas y el parabrisas. Esto le brinda a la marca un alto nivel de calidad y control sobre sus productos, algo que considera crucial en un mercado en crecimiento como el de los vehículos eléctricos.
El lanzamiento del Dolphin marca el comienzo de una nueva fase para BYD en México, que planea ofrecer una línea completa de vehículos eléctricos y sumar otros cinco modelos a su portafolio para el año 2024. Con un precio competitivo y una sólida propuesta de valor, BYD busca cambiar el panorama de la movilidad eléctrica en México y hacer que los vehículos eléctricos sean una opción accesible para más personas.
BYD amplía su oferta de vehículos eléctricos en México con el modelo Dolphin

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?