British Airways invierte 24 mil 300 millones de dólares en la empresa ZeroAvia para producir un motor eléctrico impulsado por baterías de hidrógeno que no genere emisiones de carbono y que funcione para aviones de hasta 50 asientos. British Airways pretende reducir a cero sus emisiones para 2050.
'La tecnología innovadora de cero emisiones avanza rápidamente y apoyamos el desarrollo del hidrógeno como fuente de combustible alternativa porque creemos que tiene el potencial de permitirnos alcanzar verdaderas cero emisiones en rutas de corto recorrido para 2050', declaró Sean Doyle, director de la aerolínea.
ZeroAvia, especialista en descarbonización de la aviación comercial, estima que la comercialización de su motor podría darse hasta 2024, los cuales tendrían un alcance de 926 kilómetros; mientras que en 2026 esperan incorporarla en aviones de 50 asientos. Con esta inversión, British, en conjunto con las empresas Horizons Ventures, Breakthrough Energy Ventures, Ecosystem Integrity Fund, Summa Equity, Shell Ventures, y SYSTEMIQ, permitirán acelerar el desarrollo del motor de hidrógeno.
British Airways y ZeroAvia apuestan por aeronaves de hidrógeno

Más reciente

CIE Automotive adquiere Techniplas Brasil por 65 MDE y refuerza su presencia en el mercado automotriz brasileño
CIE Automotive adquirió Techniplas Brasil por 65 millones de euros. La planta en São Paulo cuenta con 600 empleados y ventas por 50 M€. La operación refuerza su presencia en Brasil y amplía su portafolio tecnológico en componentes plásticos complejos.

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.