Bosch compañía líder del Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) está presente dentro del Consumer Electronics Show (CES) 2019 que se realiza en las Vegas.
Dentro de este evento, la compañía presenta, entre otras innovaciones, un “concept car” de un vehículo lanzadera que hace posible un nuevo tipo de movilidad. En este vehículo, la compañía muestra soluciones para la automatización, conectividad y electrificación de los vehículos.
"Bosch reconoció las enormes oportunidades del IoT desde el principio. Hemos estado dando forma al mundo durante casi diez años. Paso a paso hemos ampliado nuestra experiencia en software y TI", explica Markus Heyn, miembro del Consejo de Administración de Bosch.
Heyn explica que una de las claves para un mayor crecimiento y nuevas oportunidades de negocio del Internet de las Cosas es la Inteligencia Artificial (IA).
"Si combinamos el IoT con la IA, podremos aprovechar todo su potencial y llevar a cabo nuestras actividades IoT y IA en conjunto", explica el directivo.
Actualmente Bosch lleva a cabo más de 270 proyectos utilizando su propia nube IoT, tanto en el campo de la movilidad como en el de los hogares conectados, ciudades inteligentes y agricultura. El número de sensores y dispositivos conectados a través de la Bosch IoT Suite se ha incrementado cerca de un 40 por ciento desde el año pasado, llegando, actualmente, a los 8.5 millones.
BOSCH presenta soluciones inteligentes en CES 2019

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?