Bosch desarrolla y fabrica sensores inteligentes que hacen la vida más segura y cómoda. Y estos sensores son cada vez más eficientes, lo que ayuda a proteger nuestro planeta. Bosch es pionero y líder del mercado en sensores microelectromecánicos (MEMS), de los más importantes y utilizados hoy en día.
En total, la empresa tiene previsto invertir 3 mil millones de euros de ahora hasta 2026 en su negocio de semiconductores y, con ello, también en el desarrollo y la fabricación de sensores.
'Empezamos la producción de sensores MEMS en 1995. En los últimos cinco años hemos producido tantos sensores de este tipo como en todos los años anteriores', declaró Tanja Rückert, miembro del consejo de administración de Robert Bosch GmbH, en el CES 2023 de Las Vegas.
Desde que empezó a fabricarlos hace 27 años, la empresa tecnológica ha producido un total de más de 18,000 millones de sensores MEMS; hoy en día, hay, en promedio, 22 de ellos en cada coche. Bosch es actualmente el primer fabricante de sensores MEMS, según Yole Group*, una empresa de investigación de mercado y consultoría estratégica.
'Con la ayuda de los sensores, podemos llevar la “Innovación para la vida” a un nuevo nivel. No sólo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que también reducen la huella ambiental de nuestros acompañantes inteligentes cotidianos. Nuestra nueva campaña #LikeABosch ofrece algunos ejemplos sorprendentes de lo que esto significa', afirmó Rückert.
Hacia el año 2027, se espera que la demanda anual mundial de este tipo de sensores aumente de los 33,500 millones actuales a unos 49,000 millones de unidades. Bosch también quiere participar en este crecimiento y espera un nuevo aumento significativo de las cifras de producción en los próximos años.
Rückert destacó que la empresa desea seguir siendo líder en el mercado y ampliar todavía más su posición de liderazgo. Para hacer frente a la creciente demanda, Bosch está invirtiendo mucho en sus fábricas de Dresde y Reutlingen.
En total, la empresa tiene previsto invertir 3 mil millones de euros de ahora hasta 2026 en su negocio de semiconductores y, con ello, también en el desarrollo y la fabricación de sensores. En su labor en microelectrónica y tecnología de comunicaciones, recurrirá al programa de financiación europeo IPCEI ME ('Proyecto Importante de Interés Común Europeo sobre Microelectrónica”).
Innovaciones de Bosch mejoran la seguridad en las carreteras
Bosch presentará en el CES 2023 diferentes innovaciones para la movilidad basadas en sensores, entre ellas la solución de acompañante RideCare, galardonada con el premio Best of Innovation de la asociación del sector CTA. Según la empresa, RideCare es una solución que contribuirá de forma decisiva a mejorar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo en la movilidad conectada y automatizada.
Bosch presenta en CES 2023 nuevos sensores inteligentes

Más reciente

CIE Automotive adquiere Techniplas Brasil por 65 MDE y refuerza su presencia en el mercado automotriz brasileño
CIE Automotive adquirió Techniplas Brasil por 65 millones de euros. La planta en São Paulo cuenta con 600 empleados y ventas por 50 MDE. La operación refuerza su presencia en Brasil y amplía su portafolio tecnológico en componentes plásticos complejos.

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.