Al aplicar estrategias de evaluación optimizadas, el dispositivo de análisis Vivalytic puede detectar una muestra positiva a través de su alta carga viral en menos de 30 minutos, justo donde se recolecta la muestra.
'En la lucha por contener la pandemia de coronavirus, la velocidad es fundamental. Con Vivalytic, estamos brindando tecnología médica de vanguardia. Nuestra experiencia en TI y software ha ayudado a que la prueba Bosch para muestras positivas sea aún más rápida', dice el Dr. Volkmar Denner, presidente del Consejo de Administración de Robert Bosch GmbH.
Este producto modificado es parte de un proyecto de investigación y desarrollo relacionado específicamente con COVID-19, financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF) por una suma de 4.97 millones de Euros.
El objetivo del proyecto es ampliar las opciones para la detección de infecciones agudas por coronavirus, especialmente en las pruebas in situ en las que la muestra se analiza en un proceso de PCR totalmente automático, ya que ofrece resultados rápidos pero fiables.
El tiempo de respuesta para las muestras negativas para el SARS-CoV-2 sigue siendo de 39 minutos. Las pruebas de PCR se consideran el estándar de oro, y las pruebas rápidas de coronavirus de Bosch tienen una sensibilidad del 98 por ciento y una especificidad del 100 por ciento. Ya están disponibles en 26 países, principalmente en Europa. "Para satisfacer la alta demanda, lanzamos dos nuevas líneas de producción en nuestra sede en Waiblingen en diciembre", dice Marc Meier, presidente de Bosch Healthcare Solutions. "En total, pudimos crear más de 80 nuevos puestos de trabajo este año, algunos de los cuales fueron ocupados por asociados de la división de movilidad de Bosch", continúa Marc Meier.
Bosch lanza prueba rápida para detectar COVID-19

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.