Ciudad de México, 18 de marzo de 2024 - BMW Group anuncia el lanzamiento al mercado mexicano de la segunda generación del icónico BMW X2, junto con su innovadora variante totalmente eléctrica, el BMW iX2. Este lanzamiento marca un hito en la industria automotriz, al introducir la próxima evolución en movilidad sostenible y rendimiento deportivo.
El BMW X2, pionero en el concepto Sports Activity Coupé (SAC) dentro del segmento de compactos premium, regresa con un diseño aún más distintivo y deportivo. Su versión eléctrica, el BMW iX2, representa un paso audaz hacia el futuro de la movilidad urbana, combinando el estilo icónico de la marca con tecnología de vanguardia.
Ambos modelos son fabricados con flexibilidad en la planta de BMW Group en Regensburg, Alemania, donde se garantiza la más alta calidad en cada detalle. Además, las baterías de alto voltaje para el BMW iX2 son producidas en la misma instalación, asegurando un control total sobre el proceso de fabricación y una integración perfecta en el vehículo.
Los precios de las versiones disponibles en México son los siguientes:
BMW iX2 xDrive30 2024: $1,380,000 MXN
BMW X2 M35i xDrive 2024: $1,245,000 MXN
BMW X2 sDrive 20i 2024: $1,135,000 MXN
BMW X2 sDrive 18i 2024: $900,000 MXN
Con esta nueva generación, BMW reafirma su compromiso con la innovación, el diseño emocionante y la movilidad sostenible, llevando la experiencia de conducción premium a un nuevo nivel en el mercado mexicano.
BMW presenta la nueva generación del X2 para el mercado mexicano

Más reciente

Gestión de riesgos y continuidad operativa: cómo los operadores logísticos enfrentan disrupciones
En Road 2 Logistics Automotive 2025, líderes logísticos destacaron que la resiliencia ante disrupciones exige digitalización inteligente, talento capacitado y prevención. Coincidieron en que la IA, la seguridad y la infraestructura son claves para enfrentar los retos de los próximos años.

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.