Múnich, 25 de octubre de 2021. BMW Group continúa impulsando la protección climática y está persiguiendo de manera sistemática su meta de reducir las emisiones de CO2 desde su origen en la cadena de suministro.
A partir de 2025, la compañía planea suministrar el acero producido con hasta 95% menos de emisiones de CO2 y sin necesitar recursos fósiles tales como el carbón. BMW Group ahora ha celebrado un acuerdo para este respecto con la empresa sueca H2 Green Steel, la cual utiliza hidrógeno y solo energía verde de energías renovables para la producción de acero. Debido a que su proceso de fabricación tiene una demanda de energía particularmente elevada, la producción del acero es considerada como una de las principales fuentes de emisiones de CO2 a nivel mundial.
Ciclo del material de circuito cerrado.
Además de la entrega del acero producido utilizando energía verde, BMW Group y H2 Green Steel también aceptaron crear un ciclo del material de circuito cerrado. H2 Green Steel recuperará los residuos de las láminas metálicas, tales como las producidas en las plantas de prensa cuando se perforan las puertas, y las procesará en una manera tal que se puedan volver a enviar a las plantas como nuevos rollos de acero, también conocidos como bobinas de acero. De esta manera, las materias primas se pueden utilizar múltiples veces en una economía circular y se protegen los recursos naturales.
BMW Group ya está utilizando entre el 20% y 100% de acero secundario en sus vehículos y continuará incrementando este porcentaje en el futuro. Las plantas de prensa de BMW Group en Europa procesan más de medio millón de toneladas de acero al año.
BMW Group suministrará celdas de batería de Northvolt a partir de 2024.
La compañía sueca Northvolt, la cual desarrolla y produce celdas de batería para vehículos eléctricos, está explotando el potencial de la energía verde en el norte de Suecia. En 2018, BMW Group celebró una cooperación con Northvolt para el desarrollo de celdas de batería y adquirió un interés financiero en la compañía.
El año pasado, BMW Group firmó un contrato de suministro de celdas de batería a largo plazo con Northvolt. Las celdas de batería serán producidas en Europa en la gigafábrica de Northvolt actualmente en construcción en Skellefteå en el norte de Suecia a partir de 2024. La compañía sólo utilizará electricidad verde de la energía local eólica e hidroeléctrica para producir las celdas de batería.
Compromiso activo con los estándares ambientales y sociales en la cadena de suministro del acero.
Como parte de su participación en la organización sin fines de lucro “ResponsibleSteel”, BMW Group participó de manera activa para establecer estándares ambientales y sociales a lo largo de toda la cadena de valor del acero, comenzando en la mina. Este estándar de sustentabilidad para las plantas de producción en la industria del acero se publicó en 2019 como parte de un proceso de múltiples accionistas y ahora forma la base para la certificación. 'ResponsibleSteel' es la primera iniciativa de certificación y estándar de múltiples accionistas a nivel mundial de la industria siderúrgica.
Si desea conocer más sobre el acero en México, le recomendamos leer nuestra investigación especial.
BMW Group trabajará con acero producido con energía verde

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.