BMW confirmó ayer que producirá modelos eléctricos de su filial Mini en China a través de una empresa conjunta compartida (joint venture) con Great Wall, séptimo fabricante de automóviles del país asiático. China obliga a adoptar esta fórmula a aquellas compañías que pretenden vender sus productos en el país. De momento, han firmado una carta de intenciones. «Los próximos pasos (antes de firmar un contrato final de joint venture) serán acordar los detalles y clarificar la elección de la ubicación de la producción y las inversiones concretas», explica BMW. El grupo alemán afirma que esto no afectará a la planta de Oxford, sede de Mini: «Es una estrategia que no cuestiona el compromiso del Grupo BMW en el Reino Unido». Y ha ratificado que de aquí saldrá el primer modelo 100% eléctrico de Mini en 2019. La marca vende ya un híbrido enchufable, el Mini Countryman S E All4. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
BMW fabricará autos mini eléctricos en China

Más reciente

Trump impone arancel del 25% a autos importados desde el 2 de abril
Donald Trump anunció un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, buscando incentivar la producción local. La medida encarecerá los autos, afectará ventas y empleos, y podría generar represalias comerciales.


