Ciudad de México a 4 de septiembre de 2024. – BioEsol, organización que ofrece soluciones integrales de energía para la transición hacia energías renovables, resultó ganadora de la última edición de Global Tech Innovator (GTI).
La competencia, organizada por cuarto año consecutivo por KPMG México, firma multidisciplinaria que provee servicios profesionales de Auditoría, Impuestos y Asesoría, busca identificar, apoyar y celebrar la innovación y mentalidad disruptiva de startups nacionales impulsadas por tecnología.
“KPMG Private Enterprise celebra las mentes innovadoras de aquellas empresas en México que buscan amplificar sus oportunidades en el mercado apostando a la tecnología y la innovación para generar valor. Por medio de esta competencia, reconocemos el esfuerzo y la dedicación de quienes desarrollan estos proyectos', señala Jesús Luna, Socio Líder de Private Enterprise de KPMG México.
Como en años anteriores, un panel de jueces con una amplia experiencia en tecnología evaluó los ocho proyectos finalistas, considerando seis criterios de igual preponderancia:
1. Disrupción e innovación
2. Potencial de mercado
3. Adopción del cliente
4. Tracción del mercado y marketing
5. Potencial a largo plazo
6. Calidad del discurso y la presentación
Sobre la empresa ganadora
BioEsol ofrece una solución integral de energía como servicio que permite a las pymes realizar una transición fluida hacia energías renovables. Su oferta combina la generación de energía renovable, el almacenamiento de energía impulsado por inteligencia artificial (IA), un software avanzado de gestión energética y soluciones financieras integradas para garantizar un suministro de energía confiable, eficiente y rentable.
“Participar en esta competencia organizada por KPMG marcó un hito trascendental para BioEsol y todas las personas que integramos la compañía. Haber sido reconocidos como ganadores no solo valida nuestra dedicación a la innovación tecnológica, sino que también nos impulsa para seguir creciendo y liderando la industria. Estamos emocionados por las oportunidades que este logro nos brindará, así como por continuar transformando al sector y construyendo un futuro más limpio”, expresa Samuel Arriola, Director de Operaciones de BioEsol.
Nos vemos en Lisboa
Para la empresa ganadora, este triunfo significa la oportunidad de representar a México en la competencia global que se llevará a cabo en noviembre de 2024 en Lisboa, Portugal. En ella competirá contra empresas de 23 países, regiones y jurisdicciones como Alemania, Arabia Saudita, Australia, Brasil, China, Colombia, Dinamarca, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Ghana, India, Irlanda, Italia, Japón, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica, Suecia, Turquía y Taiwán.
“En KPMG México estamos constantemente explorando y descubriendo talentos y startups impulsadas por tecnología, cuya esencia reformadora genera oportunidades importantes para resolver los retos que trae consigo una realidad cambiante. Invitamos a las organizaciones a que estén pendientes de la competencia en 2025, para que también puedan postularse y convertirse en un Global Tech Innovator”, concluye Jesús Luna, Socio Líder de Private Enterprise de KPMG México.
Sobre la competencia
La Competencia Global Tech Innovator en México busca posicionar ante expertos e inversionistas a nivel nacional e internacional a emprendedores tecnológicos que están transformando el futuro. La competencia KPMG Private Enterprise Global Tech Innovator ayuda a colocar las soluciones e innovaciones tecnológicas en el centro de la atención mundial. Contando con el respaldo de una amplia red de profesionales de negocios dispuestos a brindar su apoyo, orientación y experiencia, tanto durante, como después de la competencia.
BioEsol, ganador de Global Tech Innovator México 2024: KPMG

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.