BBVA México brindará una tasa preferencial para la compra de vehículos eléctricos e híbridos, la cual irá desde el 8.50% fijo anual (sin IVA) para autos nuevos y hasta el 11.99% fijo anual (sin IVA) para vehículos seminuevos. Y es que, de acuerdo con el área de Estudios Económicos de BBVA México, las ventas de autos eléctricos e híbridos en México han tenido un incremento de venta y aceptación de casi el 50%.
Alejandro Cárdenas Bortoni, director general de Banca de Empresas y Gobiernos de BBVA México, dijo que la institución buscará impulsar a la industria automotriz para que esta continúe con su recuperación tras la pandemia de la COVID-19.
'Este es un crédito que permite adquirir un vehículo híbrido o eléctrico a una tasa menor a la de mercado. Con ello apoyamos a todos nuestros clientes que desean comprar un automóvil con estas características; a través de las mil 440 agencias de marca con las que actualmente trabajamos'.
Como se sabe, con el tiempo, adquirir un vehículo eléctrico será fundamental por la decisión que están tomando varias marcas automotrices de ser cero emisiones y de impulsar la electromovilidad, sumado a esto, la ventaja económica para las familias será mayor, gracias al ahorro en el consumo de gasolinas, por lo que Alejandro Cárdenas Bortoni considera que se otorgarán mínimo 2 mil créditos para finales del 2021.
Para obtener tu crédito, ingresa a la página BBVA México y en la categoría de Crédito Automotriz conocerás más información al respecto.
BBVA México busca impulsar la electromovilidad en el país

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.