La compañía implementa la industria 4.0 de diversas maneras y gracias a tecnologías como el RPA (Robotic Process Automation), sistema con el cual se instruye a una computadora para que ejecute tareas manuales y repetitivas. En este sentido, sí se detecta un paso lógico para llevar a cabo una tarea específica, un bot podrá programarse para replicarla.
Al hacer uso de estas tecnologías, los colaboradores emplean su tiempo en otras actividades y generan valor agregado a la compañía. Según Audi México, esto se debe a que los procesos que se han transformado a lo digital, actúan con mayor rapidez y con la posibilidad de funcionar de manera permanente y sin interrupciones.
'Audi México es una planta que innova constantemente para agilizar sus procesos. De esta manera demostramos que estamos a la vanguardia y que, mediante el uso de las tecnologías, garantizamos un trabajo preciso y eficiente en términos administrativos y de producción', comentó Tarek Mashhour, Presidente Ejecutivo de Audi México.
Otra de las nuevas tecnologías con las que cuenta la compañía es la Audi México App, esta herramienta, funciona como un canal de comunicación para colaboradores y además ha transformado procedimientos administrativos manuales en digitales por medio de una aplicación.
'Elementos como la Audi México App han hecho que la comunicación fluya de manera efectiva entre los colaboradores. Además de que en esta herramienta digital se cuenta con una sección dedicada al Programa de Ideas, en la que los colaboradores postulan ideas que representen ahorros para la fábrica, haciéndolos partícipes de importantes decisiones en la compañía', explica Niels Bosse, Vicepresidente de Recursos Humanos y Organización de Audi México.
Con esta app, los colaboradores tienen acceso a eventos internos por medio de streaming, consultan sus recibos de nómina, o echan un vistazo al mapa interactivo de la planta, que ayuda a localizar puntos de interés en las instalaciones. Además, información como las rutas de transporte de personal.
Audi México automatiza sus procesos

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.