Esta nueva infraestructura cumplirá tres funciones: la primera la de mejorar la recaudación económica, la segunda será facilitar el comercio exterior y finalmente, reforzar la estrategia de seguridad en el estado y las entidades aledañas.
Durante el arranque de obra, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval señaló que se realizaron las gestiones necesarias para conservar la aduana en la entidad y que se está trabajando en coordinación con el gobierno federal para consolidar estas nuevas instalaciones que vendrán a fortalecer el desarrollo económico del estado.
“Aguascalientes está entre los seis más competitivos del país, es la segunda entidad en captación de Inversión Extranjera Directa, es de los tres estados que mejor aprovecha las relaciones internacionales de México y es la quinta entidad con mayor crecimiento de sus exportaciones, por estos indicadores es necesaria infraestructura logística de primer nivel”, aseguró el mandatario.
De igual forma, destacó que con las nuevas instalaciones aduanales, también se contribuye a consolidar a la región Centro-Bajío-Occidente como uno de los principales nodos logísticos de México.
Por su parte, Juan Edgardo Cedillo González, titular de la Aduana Aguascalientes expuso que en los primeros seis meses del año, en la actual aduana se documentaron 12 mil 696 operaciones de exportación y 21 mil 249 operaciones de importación, teniendo un total de recaudación de más de 3 mil 770 millones de pesos.
Cabe señalar que el periodo de ejecución proyectado es del 12 de julio al 8 de noviembre del 2022, es decir un total de 120 días. Los trabajos incluyen la construcción de: caseta de vigilancia, edificio administrativo, edificio de importaciones y exportaciones, cuarto de instalaciones, estacionamiento e instalaciones generales.
Arranca construcción de la nueva aduana Aguascalientes

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.