México, 23 de enero de 2023.- Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, comentó que en la reunión trilateral, conversó con Justin Trudeau, Primer ministro de Canadá, sobre el apoyo que México le brindaría a Canadá, por lo mismo, AMLO dijo que se reunió con cuatro empresas canadienses del sector eléctrico y resolvió sus inquietudes respecto a su operación en México, tras las reiteradas quejas de autoridades y compañías de ese país sobre un cambio en las reglas de juego.
Los firmas en cuestión serían el fondo de pensiones La Caisse de depot et placement du Quebec (CDPQ), ATCO Ltd , Northland Power Inc y Canadian Solar Inc , según un funcionario familiarizado con el asunto. Las conversaciones abordaron los compromisos entre López Obrador y Trudeau.
Los inversionistas canadienses en México que han hecho uso de los llamados permisos de autoabastecimiento de electricidad, que la administración de López Obrador está tratando de eliminar, probablemente tendrán que hacer ajustes.
El presidente mexicano ha tratado de abordar los problemas de las empresas estadounidenses y canadienses caso por caso, pero funcionarios y fuentes de la industria tienen muchas dudas de que esto sea suficiente para poner fin a los procedimientos formales de disputa.
Con información de Reuters.
AMLO busca resolver disputas energéticas con Canadá

Más reciente

Gestión de riesgos y continuidad operativa: cómo los operadores logísticos enfrentan disrupciones
En Road 2 Logistics Automotive 2025, líderes logísticos destacaron que la resiliencia ante disrupciones exige digitalización inteligente, talento capacitado y prevención. Coincidieron en que la IA, la seguridad y la infraestructura son claves para enfrentar los retos de los próximos años.

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.