Con la pandemia de la COVID-19, varias empresas cambiaron desde la forma en la que realizaban negocios hasta la forma en la que se gestionaban. Ante este hecho, la digitalización se ha vuelto clave para alcanzar nuevas metas empresariales y, al mismo tiempo, en una inversión que requiere de energía renovable para apoyar al medioambiente.
Actualmente, Amazon se está convirtiendo en el líder en uso de energía renovable, pues tiene 206 proyectos de energía renovable a nivel mundial; 71 proyectos eólicos y solares a escala de servicios públicos; y 135 techos solares en instalaciones y tiendas en todo el mundo. De esta forma, Amazon agregó 6.000 MW de nueva capacidad eólica y solar en 2020 para un total acumulado de 8.500 MW de capacidad renovable, incluida la generación renovable en el sitio.
Además, Amazon realizó un acuerdo de compra de energía con Highland Solar Farm y con Hillcrest de Innergex en Ohio, Estados Unidos. Esto se debe a que Amazon espera operar completamente con energía renovable para 2025, por lo que sigue haciendo inversiones en Norteamérica y Europa, ejemplo de esto es que Amazon establecerá su primera inversión de renovables en Canadá con una central solar de 80 megavatios en Alberta, y en Europa puso en marcha nuevos proyectos en España.
Amazon, líder en el consumo de energía renovable

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.