Ir al contenido
Powered by Ghost

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable

Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.

Aguascalientes, 16 de abril de 2025.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo energético del estado, Aguascalientes formalizó la creación de su Agencia Estatal de Energía durante el Foro “Prospectiva Energética Sustentable”, evento encabezado por la gobernadora Tere Jiménez. La nueva dependencia articulará esfuerzos entre el Gobierno del Estado, el sector empresarial, instituciones educativas y organizaciones civiles para coordinar un crecimiento ordenado de la demanda energética y promover el uso de energías limpias.

“La energía y el reúso del agua son dos ejes prioritarios de nuestra administración. La Agencia de Energía será clave para atraer inversiones, generar empleos y garantizar el abasto necesario para el desarrollo industrial”, afirmó Jiménez Esquivel durante la firma del convenio de colaboración que da sustento al proyecto.

El acuerdo fue suscrito por representantes de diversos sectores, y busca facilitar trámites, aprovechar el potencial energético de la entidad y garantizar el suministro confiable para la industria y la ciudadanía. Según datos del gobierno estatal, Aguascalientes ya cuenta con una sólida infraestructura en energías renovables, con nueve plantas fotovoltaicas que generan más de 1,200 megawatts y están conectadas a la red eléctrica nacional.

El director del nuevo organismo, Jorge Armando Llamas Esparza, destacó que el estado registra una reserva energética del 26% y un nivel de electrificación del 99.6%, cifras que colocan a Aguascalientes como un referente nacional en materia energética.

Por su parte, Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, señaló que “una planificación estratégica en materia energética es fundamental para responder a las demandas de la industria y de la ciudadanía”, por lo que resaltó la importancia de generar sinergias entre los sectores público y privado.

El foro reunió a representantes del Congreso local, de la Comisión Federal de Electricidad, del Clúster Industrial, del Instituto de Educación y de diversas dependencias estatales vinculadas al medio ambiente, quienes coincidieron en la necesidad de articular políticas públicas que garanticen un futuro energético sostenible para Aguascalientes.

Comentarios

Más reciente