Ciudad de México, 8 de octubre de 2024.- Tras una semana de negociaciones intensas, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) anunció que se llegó a un acuerdo con Grupo Aeroméxico, evitando así una huelga que estaba programada para el primer minuto del 8 de octubre. Este acuerdo contempla un aumento salarial directo del 7.5% y un incremento adicional del 12.5% en prestaciones, lo que impactará favorablemente los ingresos de los pilotos. ASPA destacó que 'el convenio fue aprobado de manera general por la mayoría de los trabajadores asistentes', dejando sin efecto el paro de labores.
En su comunicado, ASPA informó que, conforme a la Ley, en los próximos diez días los pilotos podrán revisar el convenio, y en otros diez días lo votarán en urnas. 'Cada piloto ratificará su decisión a favor, o en contra', precisó la asociación, señalando que el proceso será libre y secreto. Además, ASPA agradeció el apoyo de sindicatos nacionales e internacionales y destacó la intervención de las autoridades laborales y judiciales en las negociaciones.
Este acuerdo se alcanzó después de que los pilotos de Aeroméxico realizaran manifestaciones tanto en las oficinas de la aerolínea como en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los pilotos buscaron mejorar su salario, afectado tras la pandemia de COVID-19. En respuesta, Aeroméxico reconoció a ASPA por su 'apertura, colaboración y disposición al diálogo' y afirmó que 'nuestra aerolínea cuenta con el mejor talento de la industria aérea, que se desempeña de manera profesional en beneficio de los clientes'.
El proceso de votación para ratificar el convenio será llevado a cabo por 1,491 pilotos. Aeroméxico subrayó que, gracias a este acuerdo, se mantiene como la empresa que ofrece las mejores condiciones de trabajo en el sector aéreo en México. Con este resultado, se confirma la estabilidad laboral en una de las principales aerolíneas del país, que cuenta con más de 170 aeronaves y realiza vuelos a América, Europa y Asia.
Aeroméxico evita huelga de pilotos con aumento salarial del 7.5%

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.