Monterrey, Nuevo León, 24 de marzo de 2025, – El primer día de INCMTY 2025 estuvo marcado por la presentación de las últimas innovaciones en movilidad con la charla de Jorge Vázquez Murillo, Director de ZF Monterrey y R&D México. Durante su ponencia, titulada Innovaciones tecnológicas para la transformación de la movilidad, Vázquez Murillo expuso cómo la industria automotriz está evolucionando hacia vehículos definidos por software, cada vez más autónomos, eléctricos y conectados.
En su intervención, Vázquez Murillo comparó la evolución de los automóviles con la de los teléfonos inteligentes:
“Cuando compramos un teléfono celular, todos recibimos el mismo dispositivo, pero al configurarlo con nuestras aplicaciones y preferencias, se convierte en nuestro teléfono. Algo similar sucederá con los vehículos en el futuro".

Explicó que la digitalización y la conectividad permitirán que cada conductor personalice su vehículo, no solo en aspectos de entretenimiento, sino en funciones clave como la eficiencia energética, la seguridad y la integración con la infraestructura urbana.
El líder de ZF Monterrey también presentó CUBIX, una plataforma que permite que un vehículo adapte su comportamiento dinámico en función de las condiciones de conducción. Además, destacó el desarrollo de cámaras inteligentes, dispositivos que dotan al vehículo de visión avanzada para identificar riesgos y señales de tránsito en tiempo real.
“Gracias a la combinación de software, electrónica y sistemas by-wire, los vehículos del futuro podrán responder de manera más eficiente a situaciones extremas, como manejar en nieve o evitar accidentes en carretera”, afirmó.

Uno de los momentos más importantes de la charla fue cuando Vázquez Murillo enfatizó que esta transformación no es ajena a México:
“Esto ya está pasando aquí en Monterrey. Desde hace tres años, en nuestro Centro de Investigación y Desarrollo estamos trabajando en estas soluciones, convirtiéndonos en actores clave dentro de la industria automotriz global”.
Además, anunció que ZF está colaborando con universidades y otras industrias para compartir conocimientos y fomentar la formación de talento especializado en movilidad inteligente y autónoma.

La sesión cerró con preguntas del público, entre ellas, la posibilidad de aplicar estas tecnologías a vehículos de dos ruedas.
“Estamos explorando cómo adaptar estos sistemas a distintos tipos de movilidad, desde motocicletas hasta vehículos de carga. La idea es que todos puedan beneficiarse de una conducción más segura y eficiente”, respondió Vázquez Murillo.
Con esta presentación, ZF reafirmó su liderazgo en la innovación automotriz y su compromiso con el desarrollo de tecnologías que redefinirán el transporte en los próximos años. La charla fue una de las más destacadas del primer día de INCMTY 2025, dejando en claro que la movilidad del futuro se está construyendo hoy, y Monterrey juega un papel clave en este proceso.

Redacción y fotografías: Daniela Quevedo, Corresponsal de Cluster Industrial en Nuevo León