ZF tendrá acceso a las herramientas del programa SmartWay para identificar y recopilar puntos de datos críticos que generarán y cuantificarán informes de emisiones de carga, incluido el CO₂ y otras salidas. Estos datos mejorarán la gestión ambiental de la cadena de suministro de la compañía y demostrarán su fuerte compromiso con el liderazgo y la responsabilidad corporativa.
“ZF se enorgullece de haber sido designado como socio de transporte de SmartWay y de ejemplificar la importancia de la responsabilidad ambiental dentro de la industria automotriz”, dijo Brandon Paquette, director de gestión de la cadena de suministro de ZF Norteamérica. “Como parte de nuestro firme compromiso con la sustentabilidad, apreciamos programas como SmartWay® que nos ayudan directamente a reducir nuestra huella de carbono”.
Esta asociación es el programa medioambiental más reciente con el que ZF se ha alineado en los últimos meses. En 2021, ZF anunció su inscripción en el programa MIGreenPower de DTE Energy, un programa de energía renovable que permite a las empresas atribuir un porcentaje de su uso de electricidad a los proyectos eólicos y solares de DTE.
'ZF se compromete a alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2040', agregó Paquette. “Para lograr ese objetivo, estamos realizando mejoras incrementales en todos los aspectos de nuestro negocio, incluidos los compromisos con programas críticos como SmartWay, y alentando a nuestros operadores asociados a utilizar el programa SmartWay y las tecnologías verificadas que mejoran la eficiencia e impulsan una economía más sostenible”.
Las tecnologías de remolques, incluidos los dispositivos aerodinámicos, han tenido un impacto significativo en la mejora de la eficiencia del transporte de la cadena de suministro. El Programa de Tecnología SmartWay ha verificado numerosas tecnologías innovadoras, que las flotas están adoptando para su rápido retorno de la inversión.
Por: Sara Rodríguez.
ZF Norteamérica se une al programa EPA SmartWay

Más reciente

Bosch lanza nuevo sensor de llantas con Bluetooth que ahorra energía y simplifica el diseño de vehículos
El nuevo sensor SMP290 de Bosch combina bajo consumo, alta precisión y permite monitorear la presión desde el celular. Tiene una vida útil de hasta 10 años.

Benchmark inaugura planta en Jalisco y proyecta hasta 3 mil nuevos empleos
Benchmark inauguró una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión que aumenta su capacidad en más de 50%. El proyecto impulsará sectores clave y generará hasta 3 mil empleos en 5 años, consolidando a Jalisco como líder en manufactura avanzada.

Advanced Composites amplía su planta en Aguascalientes con inversión de 250 MDP
Advanced Composites invirtió 250 MDP en la ampliación de su planta en Aguascalientes. Con mayor capacidad, abastecerá a Nissan, Honda, GM, Toyota, VW y Ford, consolidando su rol en la cadena automotriz desde México.

Credi Nissan y posventa, claves del liderazgo automotriz en México
Nissan lidera el mercado mexicano desde hace 17 años gracias a un ecosistema 360° que combina red de distribuidores, posventa, Credi Nissan y experiencia al cliente, logrando una tasa de retorno del 79.1 % y más de 3 millones de clientes financiados.