San Luis Potosí, 13 de mayo de 2024.- Se anuncia que pronto iniciará la construcción del parque industrial WTC 3 Jassos en San Luis Potosí. Este proyecto, que abarcará una superficie de 93.8 hectáreas, está destinado a convertirse en un epicentro para empresas dedicadas al equipamiento y servicios de la industria y el comercio regional.
El parque, situado en las inmediaciones de la zona industrial de Ciudad Satélite, ha sido concebido con una visión hacia el futuro, aprovechando la ubicación estratégica de San Luis Potosí y las mejoras en infraestructura vial, como el tramo del nuevo libramiento concesionado Ventura-Peyote.
Uno de los puntos clave de esta nueva infraestructura es su enlace con la carretera San Luis-Rioverde, donde se han ejecutado gasas de incorporación/desincorporación, facilitando el acceso y salida de vehículos de carga y descarga de mercancías e insumos. Este detalle no solo mejora la conectividad de la región, sino que también garantiza una mayor eficiencia en las operaciones logísticas.
La empresa Turblan Proyectos Integrales ha presentado la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el desarrollo del parque, que requerirá el cambio de uso de suelo sobre 86.4 hectáreas. Aunque la inversión y los plazos de ejecución no han sido especificados, se espera que las instalaciones estén orientadas hacia servicios logísticos de vanguardia.
Entre los beneficios que ofrecerá el parque se incluyen terrenos para expansión, una planta generadora de energía lista para su uso, amenidades comerciales, sistemas contra incendios, vigilancia 24/7, una aduana dentro del recinto, la posibilidad de habilitarse en el Recinto Estratégico Fiscalizado, una terminal intermodal, y un equipo integral especializado. Todo esto garantiza un entorno propicio para la operación eficiente y segura de las empresas que se establezcan en el parque.Con información de Plano Informativo
WTC 3 Jassos, nuevo parque industrial dedicado a la logística en San Luis Potosí

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.