PRODUCCIÓN
General Motors sigue siendo el rey en la producción de autos nacionales. En febrero, con un día más en el calendario logró hacer más de 10 mil vehículos más que en el mismo mes de 2019, llegando a un total de 74,560 unidades, incluyendo 4,602 unidades del nuevo sedán Onix. FCA dio un salto en producción de 77.37%, pasando de 39,751 unidades en el mes de enero a 51,376 en febrero, impulsando la producción de los modelos Crew Cab, RAM 1500 y RAM 4000.
KIA desaparece por primera vez en 2020 del top 5 y es superada por Ford, que comienza con la producción de las primeras 9 unidades de la SUV eléctrica Mustang Mach-E y 41 de la Bronco Sport.
Los fabricantes con mayor producción en febrero de 2020 fueron:
GM: 74,560
Nissan: 59,601
FCA México: 51,376
Volkswagen: 31,247
Ford: 24,581
EXPORTACIÓN
Nuestro país acumuló un total de 266,035 vehículos ligeros exportados en febrero de 2020, un -1.86% menos que en 2019. Mazda sigue impresionando por su aprovechamiento de capacidad instalada para la nueva CX-30 y tuvo incremento en exportación de 310.39%. Mientras tanto, Nissan recuperó la tercera posición rebasando a Volkswagen.
Las marcas con mayor exportación en febrero 2020 fueron:
GM: 68,374
FCA: 41,113
Nissan: 40,311
Volkswagen: 26,716
Ford: 24,911
VENTA
En febrero de 2020 las ventas registradas fueron de 104,328 vehículos; creciendo por primera vez en tres años, aunque solo un 0.33% más que en febrero de 2019, aumento que se atribuye a ser año bisiesto y contar con un día extra en el calendario. En el top 5, KIA está muy cerca de superar a Toyota como la cuarta marca en ventas en el país, se quedó a solo 5 unidades de lograrlo.
Las marcas con más ventas en nuestro país durante febrero 2020 fueron:
Nissan: 22,280
General Motors: 17,456
Volkswagen: 14,070 (incluyendo Audi, Bentley, Porsche, SEAT)
Toyota: 7,844
KIA: 7,840
VENTA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS EN EL AÑO 2019
Finalmente el INEGI liberó la información completa de la venta de vehículos eléctricos e híbridos de diciembre 2019 para poder completar la estadística anual de este rubro. El acumulado de eléctricos desde enero de 2016 a diciembre de 2019 llegó a 997 unidades, mientras que los híbridos enchufables llegaron a 4,412 unidades e híbridos convencionales a 56,825 vehículos.
Los números de ventas de vehículos eléctricos, híbridos enchufables e híbridos convencionales quedaron así durante 2019:
Eléctricos: 305
Híbridos enchufables: 1,339
Híbridos convencionales: 23,964
Los diez estados con más ventas de vehículos con un tren motriz alternativo (eléctrico o híbrido) en 2019 fueron:
Tamaulipas: 2386
Sinaloa: 2019
EDOMEX: 1738
Nayarit: 1619
CDMX: 1572
Yucatán: 1318
Veracruz: 1247
Quintana Roo: 1217
Querétaro: 1038
Campeche: 992
Para consultar el resto de las estadísticas, visita: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/